La lluvia de la madrugada del lunes puso al descubierto la debilidad del sistema pluvial de Cochabamba, lugar desde donde se recibieron llamados de alerta principalmente cuando las alcantarillas comenzaron a rebalsar.
En la calle Pocona, en la zona sur de la ciudad, el agua sucia y los excrementos saltan de una alcantarilla rota cada dos o tres horas y bajan hasta la avenida Barrientos, inundándolo todo de un nauseabundo olor.
Justo en la esquina están los pollos al espiedo de Carmen Vidal que alquila el lugar y vive allí mismo con sus hijos, dijo que hace una semana no puede dormir por el olor y el perjuicio a su negocio, donde ya no está cocinando pues los clientes no entran.
La cañería de la calle Pocona se rompió por la presión hace más de una semana, Semapa llevó una nueva tubería y la colocó, pero volvió a ceder. La última vez que los funcionarios de la empresa del agua visitaron el lugar fue el sábado, pero al parecer no solucionaron el problema, razón por la cual a-yer por la mañana los vecinos también los esperaban.
Al otro lado de la ciudad, en la avenida Humberto Guzmán Arce, el agua filtra por el piso y baja hasta la Circunvalación inundando la vía y en otro punto, cerca de la avenida Kalapampa comenzaron hace una semana las reparaciones de un tramo de asfalto hundido.
Un vecino que controla el paso de los vehículos públicos contó que el desastre provocado por el peso de los camiones que van hacia la Taquiña sucedió hace seis meses y que hace una semana comenzaron las reparaciones, las que se interrumpen por la lluvia.
Los trabajos empezaron junto al cambio de las autoridades de Semapa, tras la renuncia del ex gerente de la entidad, Luis Camargo.
En plena avenida Siglo XX, el lugar destinado a una división de los carriles de ida y vuelta, y que por lo tanto no fue asfaltado, está hecho un lodazal con el agua que se ha acumulado y casi a la mitad, una tapa de desagüe está rota, dejando salir borbotones de agua.
150 familias afectadas
Unas 150 familias en el valle alto vieron afectados sus cultivos de trigo, maíz, pastoreo y algo de fruta, debido a las intensas lluvias del fin de semana, según confirmó el responsable de la gestión de riesgo de la Prefectura de Cochabamba, Fernando Fernandez.
Tras una inspección por el lugar, Fernandez dijo que en Tarata las lluvias afectaron a la comunidades de Juan Vena, Lokoska y Kotani en unas 70 hectáreas entre trigo, maíz y algo de fruta.
En Punata las comunidades afectadas son Chirusi, Villa Rosario y Laguna Carmen, principalmente en sus pastoreos y sembradíos de maíz. “En esos lugares no existió inundación, lo que pasa es que son planicies donde el agua se acumula”. Durante la inspección realizada el lunes, la unidad responsable de gestión de riesgos también verificó que la localidad de Tolata recibió el rebalse de las aguas de Punata.
Problemas
El actual gerente de Semapa, Leonardo Anaya, informó que tenía algunos problemas con el personal de la empresa, debido a que sus antecesores no cumplie-ron los procesos de contratación a tiempo y por esta razón la empresa quedó disminuida. |
|
|