El presidente de la Sociedad Rural del Chaco se expresó así sobre la emergencia provincial, y finalmente homologar la emergencia agropecuaria nacional. Esto les dará a los productores una posibilidad de alivianar las responsabilidades fiscales en atención a la terrible sequía que afectó mayoritariamente las producciones agropecuarias. Santos volvió a manifestar que buscan la homologación de la emergencia nacional a fin de conseguir ayudas frente a bancos y organismos de recaudación nacional.
Enrique Santos también remarcó es es menester obtener medidas que sean integrales a mejorar la situación del sector, pero sobre todo ordenadas y organizadas, y dejó en claro que ya no entiende lo que ocurre, ni cómo seguirán adelante: pero que la situación es más grave que la del año pasado. Gran movimiento hay en torno no solo a los números de pérdidas que ya va dejando la sequía estando latente, aún, el recuerdo de lo que fue la protesta agraria que se convirtió en una de las postales del 2008.
Tras los diversos anuncios que se han hecho para que el sector afronte la crisis, uno de los que opinó fue el presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Enrique Santos, quien si bien estimó lo hecho hasta ahora y anunciado para hacer, volvió a remarcar que hasta que no se homologue la emergencia nacional. Esto permitirá que los productores afectados tengan un trato proporcional a su estado frente a los organismos de control de recaudación y las bancarias.
“No pedimos al Gobierno que nos haga llover, pero si que nos ayude”. Santos habló sobre la asistencia que recibirá para la alimentación del ganado en pie, que ya se redujo al 60 por ciento a falta de vientres preñados, y que los terneros que son vendidos están con valores que no cubren las expectativas, considerando además que esta situación es peor es la que se vivió el año pasado. Sintetizando que “así no se puede seguir”, y volvió a remarcar que la única forma de llegar a una ayuda ordenada y organizada es “sentándose y dialogando con el campo”.
Fuente: Radio Universidad
|
|
|