Desde la fecha y en forma conjunta, técnicos de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y de la Unidad de Gestión de Riesgo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), iniciarán las evaluaciones en los departamentos de San Pedro y Canindeyú de los daños causados por la sequía en los meses de noviembre, diciembre y parte de enero. Los rubros que serán evaluados son la soja, el sésamo y el maíz.
El objetivo fundamental es el de llegar a dimensionar, optimizando los recursos tanto del sector público como privado, de las pérdidas generadas a causa de la ausencia del líquido vital en los rubros de verano, en los últimos meses.
El recorrido continuará con las zonas de Concepción, Alto Paraná, Itapúa, Misiones, para posteriormente, llegar a zonas de Caazapá y Caaguazú.
Se aguarda que con esta evaluación se pueda llegar a las cifras reales de las pérdidas, ya que hasta el momento se emitieron estimaciones de los embates del fenómenos climatológico.
Édgar Magereger, coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgo del MAG, expresó que las últimas lluvias registradas impactó satisfactoriamente en lo cultivos, aunque eso no significa que se recuperaron las pérdidas. Mencionó que las pasturas están renovadas luego de las precipitaciones, que llegaron a promediar en la zona de la región oriental, en 80 milímetros, incluso en el segundo departamento se registró una cantidad de lluvia caída de 200 milímetros.
El mismo informó que pese a una buena precipitación, los departamentos de Misiones e Itapúa, siguen con una necesidad de recibir una precipitación importante. Refirió que el viento sur registrado después de las lluvias, ayudará a secar nuevamente el campo, que tiene una buena humedad, tras las precipitaciones.
|
|
|