La laguna de Lobos volvió a cubrirse de peces muertos. Es la tercera vez que ocurre en pocas semanas. En esta oportunidad, el fenómeno comenzó el viernes cuando numerosa cantidad de carpas comenzaron a emerger hasta cubrir buena parte de la costanera.
Claudio Tranguera, presidente del Club de Pesca de Lobos, explicó a Radio Provincia que a la escasez de lluvias se le suma el excesivo calor “que hace que pierda de 3 a 4 cm. de agua por semana, debido a la evaporación”. Además, el intenso calor eleva la temperatura de la laguna que “baja el oxígeno y eleva la mortandad de peces”.
La mortandad se produce en los lugares “donde se observan bancos de peces” y cuando aparecen flotando en la superficie de la agua lo que se hace “es entrar, embolsarlos y sacarlos del lugar para enterrarlos en una fosa” para que la “laguna no siga empeorando”, señaló el presidente del Club de Pesca. Lo que lamentan los pescadores es el trabajo realizado con mucho esfuerzo para aumentar la fauna ictícola de laguna, “con apoyo del Ministerio de Agricultura y Pesca, el Municipio estuvimos durante 4 años sembrando pejerreyes”.
Según Tranguera, la laguna estaba muy bien poblada para esta temporada “pero no imaginábamos que íbamos a tener un año con la mitad de milímetros de lluvia que lo normal”.
Estos dos fenómenos, la falta de lluvia y las altas temperaturas, provocaron que la laguna descendiera su nivel; “en este momento está entre 90 y 95 cm. cuando lo normal seria de 1,70” manifestó el presidente del Club de Pesca lobense.
|
|
|