En el marco del complejo panorama que significa la fuerte sequía que afecta a gran parte del territorio bonaerense y que deriva en grandes perjuicios para el campo, el Ejecutivo de la comuna de General Madariaga tomó importantes medidas para acompañar al sector rural. En efecto, se prorrogó la fecha de vencimiento de las tasas de seguridad y de conservación, reparación y mejorado de la red vial municipal y se está haciendo un relevamiento de reservorios de agua en toda la localidad.
Como medida para acompañar al sector rural en la emergencia que aborda, el Gobierno Municipal de la localidad de General Madariaga prorrogó la fecha de vencimiento para las tasas de seguridad y de conservación, reparación y mejorado de la red vial municipal, esta última tiene una emisión aproximada de 370.000 pesos, en tanto que para la de seguridad, que grava los inmuebles rurales la emisión aproximada es de 60.000 pesos. Las mencionadas tasas tenían como vencimiento original el 2 de febrero, en tanto que el nuevo plazo es hasta el 10 de julio.
El anuncio fue realizado por el Intendente Interino, Cristian Popovich, quien ocupa el cargo debido a la licencia de Adrián Mircovich, y el Secretario de Producción, Marcelo Rodríguez, en una reunión en la que también estuvieron presentes como representantes del sector, el Presidente de la Asociación Rural Alfredo Guglielmetti, y el Secretario de la dicha institución, Juan Carlos Lavandal.
En ese marco, el Departamento Ejecutivo señaló que ésta es la primera de una serie de medidas que se tomarán para asistir al sector afectado, en tanto que el Gobierno Provincial resuelva los trámites iniciados por la Comisión Local de Emergencia Agropecuaria para solicitar la inclusión de General Madariaga en la misma.
Entre otras cosas se está haciendo un relevamiento de reservorios de agua en toda la localidad, a efectos de que los productores puedan acceder a ellos. La mortandad de animales que se registra en el partido es superior a la media. Con respecto al maíz, la soja y el girasol, van a estar seriamente afectadas las cosechas.
Asimismo, el Departamento Ejecutivo aseguró que “Vamos a seguir en contacto en forma periódica con el sector, acompañándolo en la emergencia que transita, para evitar que los daños ocasionados por la prolongada sequía tengan consecuencias aún mayores”. |
|
|