El gobierno provincial puso en marcha la nueva planta de ósmosis inversa que abastece de agua potable a la localidad de Grütly, en el departamento Las Colonias, que beneficia a mil habitantes.
La flamante planta potabilizadora tiene una capacidad de producción de dos metros cúbicos por hora, lo que posibilita cubrir holgadamente la demanda que actualmente tiene la localidad en materia de agua para consumo humano.
Para posibilitar la concreción de los trabajos, Aguas Santafesinas (Assa) colaboró con el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente en los costos asociados a la puesta en marcha de la nueva instalación y el monitoreo técnico previo a su habilitación.
De esta manera, el gobierno provincial y la administración comunal dieron una respuesta inmediata a la demanda generada en torno al agua para consumo humano, en esta localidad ubicada a unos 60 kilómetros al noroeste de la capital provincial.
La situación en Grütly, donde el agua fue calificada no apta por los altos índices de nitratos, es consecuencia de "una ausencia de políticas de saneamiento de muchos años" porque "durante largo tiempo no se planificó qué se iba a hacer con el consumo de agua en este tipo de poblaciones", indicó el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio.
Unas 20 localidades."Desde el ministerio —acotó el funcionario— hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance para que la gente pueda contar con el agua para consumo humano". Y destacó que "esta no es una acción aislada, porque a la par de estos trabajos venimos entregando más de 50 millones de litros de agua a cerca de 20 localidades del norte santafesino que están padeciendo los efectos de la sequía".
Por su parte el jefe comunal de Grütly, Antonio Spinelli, agradeció al ministro Ciancio, a los técnicos de Assa y al gobernador Hermes Binner por la planta de ósmosis inversa. También hizo un reconocimiento a la comunidad de Grütly, "por poner su granito de arena para que el suministro de agua potable sea una realidad".
|
|
|