El intendente de este distrito, Gustavo Trankels, aseguró ayer desde La Plata que la Provincia apoyará con equipamientos y recursos al municipio de Tornquist, para solucionar así la difícil situación que está viviendo la localidad de Villa Ventana que, desde noviembre, padece la falta de agua potable debido a la intensa sequía.
De esta manera, el jefe comunal salió a calmar los ánimos de los habitantes de esta población que, en las últimas horas del lunes y las primeras de ayer, habían realizado una manifestación en la cabecera distrital, en reclamo por la falta del líquido elemento.
"A partir del compromiso del gobernador Daniel Scioli, y del acompañamiento de varios ministerios y dependencias de la Provincia, llegarán equipos y recursos a Villa Ventana para solucionar esta situación", señaló.
En ese sentido, resaltó la ayuda recibida desde Aguas Bonaerenses SA ya que, apenas Scioli dispuso la ayuda --el último viernes, luego de reunirse con vecinos de la villa--, envió en forma inmediata un camión cisterna para el transporte de agua hasta la localidad, además de personal técnico para asesorar a los vecinos y empleados comunales sobre la manera de actuar en este tipo de situaciones.
"Se trata de un gesto para destacar, ya que ABSA no presta el servicio en esta localidad, ya que se encuentra a cargo de la cooperativa de Villa Ventana", dijo.
"También se comprometieron desde el ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia se comprometieron a enviarnos camiones con botellas de agua potable", añadió.
"Es decir, de a poco se suman recursos que, desde el municipio, no podríamos haber conseguido", continuó.
Trankels reconoció que comprende "la desesperación del vecino que padece la falta de agua" y pidió que tengan un poco más de paciencia.
"Estamos haciendo todo lo humanamente posible para resolver este problema. La entrega del bidón de agua la seguiremos llevando adelante, y proveeremos agua potable a los vecinos transportándola en camiones.
"Hoy (por ayer) limpiamos una de las cisternas de Villa, y continuaremos con la otra. De cualquier manera, sabemos que restablecer el servicio va a llevar un tiempo y, tal vez, nos veamos obligados a hacer restricciones en cuanto a la cantidad de líquido", concluyó.
Qué pasó.
En una sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante de Tornquist aprobó por unanimidad --a la 1.43 de ayer-- un proyecto de resolución por el cual se solicita que el Ejecutivo provea de un bidón de agua diario en Villa Ventana, por medidor, hasta que se solucione la problemática de escasez de agua.
El cuerpo deliberativo tomó esta decisión luego de una tarde noche más que intensa, ya que un grupo compuesto por unos 60 vecinos de esa población habían viajado hasta la cabecera distrital para realizar una protesta por la falta de soluciones a esa problemática.
En Tornquist, y luego de hacer una ruidosa manifestación golpeando bidones de agua vacíos, llegaron a las escalinatas del palacio comunal, donde continuaron llevando a cabo su reclamo.
Allí se reunieron con el delegado de Villa Ventana, Rubén Testa; la secretaria de Gobierno y Hacienda, Andrea Nasca; además de concejales y miembros del DE, a quienes los manifestantes pidieron tomar medidas urgentes para solucionar dicha problemática.
La charla, que por momentos fue acalorada, comenzó a las 21 del lunes y concluyó a las 2 de ayer. "¡Agua ya!" y "¡Queremos agua potable para Villa Ventana!", fueron algunos de los carteles que portaron los vecinos dentro del recinto.
"El agua que sale de las canillas no es potable. Es turbia y por eso queremos que nos entreguen bidones de agua potable hasta que el municipio o la Provincia pueda brindar una solución a la problemática y nos garanticen, con los análisis bacteriológicos correspondientes, que el agua de red está en condiciones para ser ingerida", coincidieron los vecinos.
A su vez, mencionaron que las cisternas y las cañerías por las que circula el agua están contaminadas, debido a que las napas están bajas y el agua que se bombea es turbia.
"Además, el agua que nos proveen los camiones también se contamina porque la vuelcan a la red y ésta no está en buenas condiciones sanitarias", advirtieron.
Por su parte, Nasca aseguró a los presentes que el DE se encuentra abocado a solucionar la problemática de fondo a través de diferentes proyectos que están siendo llevados adelante con profesionales vinculados al tema.
También remarcó que el municipio envía agua potable en camiones de ABSA desde Villa La Arcadia hasta Villa Ventana, para abastecer a las cisternas.
Luego de varias idas y vueltas, y de reuniones internas entre los funcionarios, a la 1.43 de ayer, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad un proyecto de resolución por el cual se solicita que el Ejecutivo provea de un bidón de agua por medidor hasta que se solucione la problemática.
Por su parte, Testa comunicó que ayer se vaciarían las dos cisternas de la villa para su desinfección y que, luego, serían abastecidas con 30 mil litros de agua potable.
"Queremos garantizar que el poco agua que se bombea a la red sea potable. Lamentablemente, si no llueve esto se va a complicar cada vez más", adelantó.
|
|
|