El aumento de la temperatura global agrava una enfermedad bacteriana de los corales, publicó la revista Journal of Applied Microbiology en su edición más reciente.
La enfermedad de las bandas amarillas que afectan a los corales de mares tropicales se produce a temperaturas normales, pero se agudiza con el calentamiento de las aguas, indicaron investigadores de la Woods Hole Oceanographic Institution.
Esa infección es producida por cuatro bacterias del grupo Vibrio y se caracteriza por manchas blanquecinas o amarillas en la superficie de los corales al dañar a algas unicelulares llamadas zooxantellas.
"El estrés termal y el patogénico son un doble mazazo para el organismo. Con la existencia del grupo Vibrio en los océanos tropicales y las temperaturas acuáticas en aumento, la prognosis para los corales es desalentadora", dijo James Servino, director del estudio.
Los científicos también demostraron que al grupo Vibrio pertenecen también las bacterias que atacan a los mariscos y que produce el cólera en los humanos (Vibrio Cholerae).
La extensa distribución de esos organismos patógenos explica su presencia en arrecifes coralinos de Indonesia, Tailandia, Filipinas, Islas Vírgenes, Florida y el Caribe, indicaron los investigadores en la revista. |
|
|