En el acto central por el 20o Aniversario de Villa Pehuenia, el gobernador Jorge Sapag informó ayer que se destinarán 23 millones de dólares de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para 52 obras que se realizarán en Neuquén, centradas en la región de los lagos.
“Esto forma parte de la integración y el trabajo en equipo entre Provincia, Nación y Municipio. Este desarrollo turístico es el que le va a permitir a la Provincia destinar recursos de bienes que no son renovables como el gas y el petróleo”, indicó el gobernador.
Informó que “el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) tiene desarrollado un proyecto para el agua potable de Moquehue, del orden de los 2,5 millones de pesos, además del proyecto que se acaba de firmar del convenio del agua potable para Villa Unión, que va a traer tranquilidad de agua y suministros al Parque Industrial y a Villa Italia”.
Señaló, además de la línea eléctrica entre Villa Pehuenia y Moquehue, una obra incluida en el presupuesto de 2009 que es la planta de transformación, con una inversión de 3 millones de pesos.
También anunció que del Programa Federal de Viviendas, 15 serán destinadas a Villa Pehuenia, más cinco para la zona rural, junto con mejoramientos habitacionales. Y mencionó también el proyecto de un edificio para la Escuela Nº 90 con una inversión de casi dos millones de pesos.
Corredor de los Lagos
Antes del acto central, las autoridades provinciales y municipales inauguraron una delegación de informes turísticos que funcionará como un “portal de acceso” para los visitantes que lleguen a la región interesados en conocer el Corredor de los Lagos. El complejo edilicio está ubicado en el ingreso a la localidad.
El edificio cuenta con una recepción, sanitarios y viviendas para el personal. La obra costó 600 mil pesos y fue financiada con un crédito el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), gestionado a través del gobierno nacional.
Entre los presentes en el acto estuvo la subsecretaria de Turismo de la provincia, Alicia Lonac, y el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.
Inauguraron un destacamento policial para Moquehue
Contará con cuatro motocicletas para realizar patrullajes y se entregará un vehículo 4 x 4 a la comisaría de Villa Pehuenia.
Al mediodía y como parte de las actividades por el aniversario de Villa Pehuenia, Sapag inauguró un destacamento policial en Moquehue y anunció que el personal que se desempeñe allí contará con cuatro motocicletas, a las que se sumará una camioneta 4 x 4 que se le entregará a la Comisaría 47 de Villa Pehuenia con el objetivo de incrementar las recorridas y la presencia policial en la zona.
“Para poder transmitir paz y cordialidad hacia fuera, tenemos que tener paz y cordialidad hacia adentro. Esto es fundamental, no puede haber confrontaciones estériles enfrentamientos inútiles, estar peleando por temas que tenemos que resolver pacíficamente”, dijo Sapag.
Consideró que el turismo es un eje fundamental para el desarrollo de la provincia y añadió que por ello se hace necesario cuidar la naturaleza, los bosques, los ríos y los lagos, para que cada vez más turistas visiten Neuquén. Pero además, aseguró que es necesario brindar muchos servicios y “generar un ambiente de cordialidad y de paz para que los visitantes vuelvan”.
También se refirió al avance de la obra que permitirá llevar la electricidad hasta este sector de Villa Pehuenia, con una inversión de 6 millones de pesos y que, según lo planificado, estará concluida a mediados de este año.
Por su parte, el ministro de Justicia, Trabajo y Seguridad, César Pérez, destacó la importancia de inaugurar un destacamento policial para la zona y mencionó el plan de seguridad ciudadana en el que trabaja el Gobierno, el cual contempla los ejes de infraestructura, recursos humanos y equipamiento e indicó que se planean construir nueve comisarías, cinco destacamentos y 20 viviendas institucionales, con un presupuesto de más de 25 millones de pesos.
Foto - Archivo - Programa InfoAmbiente |
|
|