Las pérdidas provocadas por la sequía en la provincia de Buenos Aires ascienden a $3.600 millones y la situación de los productores se agravará aún más si no llueve en forma abundante en los próximos diez días, según reveló ayer el presidente de Carbap, Pedro Apaolaza.
El dirigente rural se reunió ayer con el gobernador Daniel Scioli para transmitirle la "preocupación" de los productores por la situación que están atravesando y aseguró que el mandatario bonaerense "está muy al tanto" de lo que ocurre en la Provincia.
Apaolaza dijo que "hay 42 distritos en emergencia, de los cuales unos 10 están considerados como desastre. Además, unos 12 distritos más están pidiendo" ser incluidos en esa categoría, entre los que se encuentra el de Brandsen.
El titular de Carbap aseguró que las pérdidas provocadas por la sequía en la provincia de Buenos Aires "alcanzan hasta el momento los $3.600 millones, y afectan particularmente al sector de los granos y la ganadería". Y advirtió que "si no llueve más de 80 milímetros en diez días, más de la mitad de los distritos del territorio (bonaerense) entrarán en situación de emergencia".
SESION PERMANENTE
Apaolaza fue recibido ayer por Scioli "para acordar futuras acciones en la lucha contra la sequía". Allí, se definió que la comisión de emergencia y desastre sesionará en forma permanente para monitorear a los distritos que entraron en esta situación y a los que están en riesgo.
El almuerzo de trabajo se realizó en la Casa de Gobierno provincial y los temas preponderantes fueron la sequía que afecta al 70 por ciento de la Provincia, y la plaga de tucuras.
"Estamos trabajando codo a codo con productores, intendentes y con el gobierno nacional para colaborar con el sector rural, que es el más afectado por la falta de lluvias", apuntó Scioli. Admitió que es muy grave la situación de la "ganadería" y dijo que "la plaga de la tucura ha generado grandes pérdidas en muchas zonas, sobre todo en el sur".
El Gobernador dijo que se va a "acompañar a los productores en esta emergencia", otorgándoles subsidios y apoyándolos con ayuda económica y algún otro tipo de iniciativa, con el Banco Provincia y Arba".
Por su parte, Apaolaza aprovechó el encuentro para reclamarle que se "oficialice" el reparto de forraje para hacer frente a la sequía. El dirigente sostuvo que "en caso de que el gobierno nacional decida apoyar al sector con la entrega de forrajes, la misma se institucionalice, es decir, que se haga a través del gobierno provincial y los municipios".
El planteo no es casual, ya que las entidades denunciaron la semana pasada que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, entregó 15 mil toneladas de maíz a "productores amigos".
El dirigente sugirió también que "la mesa láctea provincial pueda articular las políticas en materia lechera con las mesas lácteas de otras provincias en la búsqueda de consensos".
Además, solicitó "más recursos para atacar la plaga de la tucura", ya que hay nuevas zonas afectadas, como el partido de Daireaux, y los productores creen que el ataque "se va a prolongar hasta abril".
Desesperado reclamo de los productores de Brandsen
Los productores rurales de Brandsen volvieron a reclamar al gobierno provincial que "en forma urgente" declare el estado de desastre en el distrito porque "las pérdidas son cuantiosas" y los establecimientos se encuentran en una situación de "extrema gravedad".
En un encuentro que mantuvieron ayer con el intendente Carlos García, los productores plantearon la necesidad de que la Provincia "entregue forrajes" para poder cubrir parte de la demanda de alimentos para que no se mueran más animales. "En condiciones normales, el 30% de los gastos es comida, pero hoy nos representa el 60%. Se nos va todo en alimento para los animales y no para que estén bien, sino para hacerlos sobrevivir", afirmaron.
"Nos vamos a quedar sin hacienda. Las vacas no entraron en celo. Estamos vendiendo a 500 pesos cada animal, después de 18 meses de trabajo. No tenemos futuro", dijo, resignado, un productor.
"Las pérdidas son cuantiosas y a pesar de ello el gobierno de Daniel Scioli no ha dado una respuesta puntual a los productores de Brandsen", remarcaron desde la Sociedad Rural, de donde lanzaron "un llamado de atención" a la Provincia para que se trate "en forma inmediata" el pedido de declaración del estado de desastre del distrito.
ASAMBLEAS
Por su parte, Federación Agraria convocó a cuatro asambleas multisectoriales que se llevarán a cabo el lunes 26 en Bragado, el martes 27 en Tres Arroyos, el miércoles 28 en General Villegas y el lunes 9 de febrero Stroder (partido de Patagones).
|
|
|