Para la comuna hay abuso y derroche del servicio de agua potable por parte de los usuarios, que duplica el promedio de lo que necesita un habitante europeo.
De acuerdo a los datos del área municipal, en la actualidad un chajariense consume 12 litros por hora de agua potable, lo que representa un 50 % más de lo que un habitante europeo utiliza. En la ciudad del departamento Federación, con una población de 40 mil habitantes, el consumo debería rondar –de acuerdo a los datos del área municipal— los 500 mil litros/hora, que si se tiene en cuenta el 1.040.000 litros/hora de agua potable que produce la Municipalidad, el vital elemento sobraría. Sin embargo, no siempre es así.
Si el promedio de consumo por día por hora, es de 8 litros, pero en Chajarí ronda los 12 litros/hora por habitante, según reconoció el director de Servicios Públicos de la Municipalidad, Martín Robalo.
FLUJOS. En ese sentido, el funcionario indicó que en la ciudad existen 13 pozos de extracción de agua, que funcionan a pleno y tres que se construyeron en los barrios Las Latas, Las 14 y Citrícola.
Cada uno de esos pozos produce en promedio unos 80 mil litros/hora de agua potable, lo que representa 1.040.000 litros/hora. Que si se tiene en cuenta el consumo medio, “debería sobrar casi la mitad del agua que se produce”, se indicó.
Para la comuna, que la actual producción de agua no alcance a toda la población es lisa y llanamente porque se derrocha o se mal usa el servicio.
Un informe publicado en el portal chajarialdia, reveló que ante este panorama se proyecta colocar medidores de agua en los domicilio, de modo de que se “baje el consumo por día” de agua. A modo de ejemplo, el funcionario indicó que sólo en el barrio Las 14, donde funciona uno de los tres pozos de extracción, se logró controlar el consumo cuando se colocó un medidor.
Ante esta situación, el director de Servicios Públicos de la Municipalidad de Chajarí precisó que la gestión apunta a lograr que la gente tome conciencia del valor que tiene el agua potable y de la necesidad de cuidar ese elemento fundamental. Para ello, la comuna dispuso realizar una fuerte campaña sobre el uso racional del agua y poder revertir el mal uso o derroche del servicio.
El dato
45
POR CIENTO
Es el porcentaje de la población que carece de un acceso directo a los servicios de agua potable, de acuerdo a datos suministrados por el Banco Mundial. En muchos países el agua potable es un bien cada vez más escaso y se teme que puedan generarse conflictos bélicos por la posesión de sus fuentes. De acuerdo con datos suministrados por el Banco Mundial, el 45 % de la población mundial.
|
|
|