El gobernador Jorge Sapag presidió en la tarde de ayer los festejos por el 20º aniversario de Villa Pehuenia junto al intendente local, Mauro del Castillo. Como parte de la celebración, el mandatario provincial participó de la inauguración de espacios recreativos y de una delegación de informes turísticos. Además, anunció la construcción de 25 viviendas y firmó convenios con la comuna para la realización de obras de agua potable.
En su discurso, el mandatario hizo referencia al conflicto producido entre comunidades mapuches y propietarios de tierras y llamó a las partes a “poder construir la paz social y ser cordiales entre nosotros”. Afirmó que el progreso “genera puntos de roce, puntos de conflicto, pero también es el paso necesario para la igualdad de oportunidades”.
“Cuando surgen conflictos como los que vivimos en Villa Pehuenia, como los que vivimos en Litrán, tenemos la obligación de colocarnos en el escenario como mediadores que lleven la palabra de aliento”, añadió. Planteó también que “mapuches y criollos tenemos que respetarnos en nuestros derechos y asegurar que la ley sea la máxima autoridad que rija nuestros destinos”.
Hizo extensivo el llamado a la paz social para todos los sectores y remarcó que “los conflictos se solucionan si las escuelas están abiertas, si los hospitales están abiertos, si las rutas están abiertas”.
El gobernador dedicó además parte de su discurso a la descripción de las obras que fueron inauguradas ayer en la localidad y de los proyectos que se prevé realizar en el mediano plazo.
Por su parte, el intendente resaltó las obras en infraestructura urbana que se concretaron en la localidad. Agradeció la colaboración del gobierno provincial y mencionó, a modo de ejemplo, la futura construcción en Villa Pehuenia de una sucursal del BPN (Banco Provincial del Neuquén) y la creación de una delegación policial en Moquehue.
Afirmó que “el desarrollo turístico es la herramienta que nos permite desarrollar la vida de las personas” y sostuvo que los objetivos se logran si “no ponemos el carro adelante del caballo”. Instó a los pobladores a no dejar “que las diferencias sectoriales o puntuales nos dividan” y a seguir trabajando juntos por el progreso de la localidad.
Además de Jorge Sapag y Mauro del Castillo, estuvieron presentes en la celebración el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; los ministros neuquinos de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya; de Salud y Seguridad Social, Daniel Vincent; de Justicia, Trabajo y Seguridad, Omar Pérez; de Gobierno, Educación y Cultura, Jorge Tobares; y el secretario de Estado de Relaciones Institucionales y Coordinación, Guillermo Pellini. Además, los subsecretarios de Turismo, Alicia Lonac; de Asistencia Social, Alex Tarifeño; de Vivienda, Herminio Balda; y de Educación, Patricia Ruiz; la diputada nacional Alicia Comelli; el presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Alejandro Nicola; el jefe de la Policía, Juan Carlos Lepén; y la señora Carolina Lanusse.
Obras y anuncios
En su discurso, entre otros anuncios, el gobernador Jorge Sapag informó que “el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) tiene desarrollado un proyecto para el agua potable de Moquehue, del orden de los 2,5 millones de pesos; además del proyecto que se acaba de firmar del convenio del agua potable para Villa Unión, que va a traer tranquilidad de agua y suministros al Parque Industrial y a Villa Italia”.
Agregó que, además de la línea eléctrica entre Villa Pehuenia y Moquehue, ya anunciada, “tenemos incluida en el presupuesto del 2009 una obra que es la planta de transformación, que es otra inversión de 3 millones de pesos que también tiene que ver con asegurar y dar previsibilidad al suministro de energía; que es fundamental para el desarrollo de hosterías, de cabañas y para la vida misma”.
Indicó que, junto con Nación, se prevé destinar 23 millones de dólares de un crédito de 50 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “para 52 obras que van a estar destinadas en los próximos tres años a la provincia de Neuquén”, principalmente en la región de Los Lagos.
“Tenemos también en el Programa Federal de Viviendas, 15 viviendas que están destinadas a Villa Pehuenia, más cinco viviendas para la zona rural, más los mejoramientos habitacionales que se puedan obtener de Nación”, anticipó. Añadió que, además de esos planes habitacionales, “hemos hablado con Mauro (Del Castillo) para trabajar dentro de las viviendas de Corfone (Corporación Forestal Neuquina), que con lo que se obtenga de nuestros recursos forestales trabajar en diez viviendas para Villa Pehuenia con el modelo que tiene Corfone desarrollado”.
Mencionó también el proyecto de un edificio para la escuela Nº 90, “que hace muchos años que está esperando su construcción y es una inversión de casi dos millones de pesos”. Sobre esta obra, señaló que “el 23 de diciembre se abrió la licitación y se está a la espera de la evaluación de las ofertas para empezar su construcción”.
Además, comentó que, en el mismo terreno que ocupará la sucursal del BPN, se emplazará una delegación del Instituto de Seguridad Social (ISSN) y otra del Registro Civil. Ese predio, informó, fue cedido por el Concejo Deliberante local.
Por otra parte, el mandatario provincial recordó que en el festejo del año pasado había prometido la delegación policial de Moquehue y la línea eléctrica desde esa localidad a Villa Pehuenia. La primera de esas obras, recalcó, fue inaugurada hoy, “con cuatro motos, y entregamos una unidad (móvil de tracción) 4x4 para la policía” de la comisaría Nº 47. Sobre el segundo compromiso, indicó que está en construcción y se espera que la obra quede terminada en junio de este año.
Un nuevo Portal de Acceso al Corredor de los Lagos
Antes del acto central, las autoridades provinciales y municipales inauguraron una delegación de informes turísticos que funcionará como un “portal de acceso” para los visitantes que lleguen a la región interesados en conocer el Corredor de los Lagos. El complejo edilicio está ubicado en el ingreso a la localidad.
El edificio cuenta con una recepción, sanitarios y viviendas para el personal. La obra costó 600 mil pesos y fue financiada con un crédito el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), gestionado a través del gobierno nacional.
Los oradores de este acto fueron la subsecretaria de Turismo, Alicia Lonac, y el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer. La funcionaria neuquina destacó la concreción del proyecto, que fue elaborado en 2004.
Tras los discursos, se cortaron las cintas y se firmó el acta de transferencia de la obra desde la secretaría de Turismo de Nación a la subsecretaría de Turismo provincial. El documento fue suscripto por Meyer, Lonac y el ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya.
Además, Lonac, el intendente y el gobernador Jorge Sapag firmaron un convenio de colaboración institucional entre el municipio de Villa Pehuenia y la subsecretaría de Turismo. Luego, las autoridades recorrieron las instalaciones de la delegación.
Cronograma de las actividades
El gobernador arribó a las 17, acompañado por miembros de su gabinete, y fue recibido el municipio por el intendente Mauro del Castillo. Desde allí, los funcionarios se trasladaron a pie hasta el predio donde se emplazará la futura sucursal del Banco Provincia de Neuquén en la localidad. El terreno está ubicado sobre la calle de acceso principal al Centro Cívico, a metros de la comisaría Nº 47.
A continuación, las autoridades provinciales y comunales participaron del corte de cintas de la delegación de turismo “Portal de Acceso al Corredor de los Lagos”, ubicada en el ingreso a Villa Pehuenia.
La celebración siguió con el acto principal, que se llevó a cabo a la vera de la ruta provincial Nº 13. Tras la presentación y el saludo de las tropas de la Agrupación Aniversario, los presentes entonaron los himnos Nacional y Provincial.
En el transcurso de la ceremonia, la Asociación de Bomberos Voluntarios de la localidad recibió de las autoridades un vehículo y elementos de trabajo. También se entregó un móvil policial a la comisaría Nº 47.
El gobernador, el intendente y el ministro Bertoya firmaron dos convenios. El primero, para la construcción de la primera etapa de la obra de captación y red de agua potable de los sectores de Villa Unión, Villa Italia y Parque Industrial. El segundo acuerdo comprende la construcción de una plaza e infraestructura deportiva para Moquehue.
Además, el mandatario provincial y el jefe comunal firmaron otro convenio junto a la subsecretaria de Educación, Patricia Ruiz. En este caso, el acuerdo implica la continuidad en el funcionamiento por tres años consecutivos más de la UEPA (Unidad Educativa para Adultos) más la provisión de los recursos necesarios para el desarrollo de sus actividades.
El acto continuó con la entrega de diplomas a alumnos de una escuela de Tae Kwon Do y el intercambio de presentes entre el gobernador y el intendente.
El primer discurso del acto fue pronunciado por Mauro de Castillo y el cierre quedó a cargo del gobernador Jorge Sapag. La celebración central concluyó con un desfile cívico-militar.
Luego, las autoridades asistieron a la inauguración de la segunda etapa de la plaza de la Mujer y la Familia y dejaron habilitada la segunda etapa del camping municipal “Rastro de Mula”.
Fuente: Subsecretaría de Información Pública – Gobierno de la Provincia de Neuquén |
|
|