El Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR) incrementó las acciones para concientizar a la población sobre la importancia de cuidar y preservar el recurso ante la escasez de lluvias en varias regiones del interior de la Provincia.
“Esto es por una iniciativa del gobernador Daniel Scioli y la ministra de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez” dijo el presidente Organismo,Juan María Viñales, quien también admitió sentirse preocupado por el gran derroche que existe en las grandes urbes y que en muchos casos no se toma conciencia sobre la importancia de cuidar el agua potable.
“Nosotros venimos trabajando fuertemente en el interior en conjunto con las cooperativas, los municipios y la comunidad” señaló Viñales y agregó “Este año será muy importante especialmente en algunas regiones donde la sequía ya es un tema preocupante por el promedio de lluvias que fue muy inferior a lo habitual”.
En la actualidad el SPAR ya desarrolla obras con un sistema de medido de doble distribución como en algunos países que fueron diseñadas y destinadas para el cuidado del agua potable, objetivo fundamental del programa denominado “Plan Cuidar” que fue relanzado por el gobernador Daniel Scioli en noviembre pasado en el Salón Dorado de Casa de Gobierno ante un centenar de intendentes.
Este programa es un plan Integral de Agua Potable, Infraestructura Sanitaria y Promoción Comunitaria desarrollado por profesionales y especialistas del organismo, quienes explican en escuelas e instituciones a los habitantes de cada pueblo la importancia de lograr la sustentabilidad del servicio preservando el recurso.
Según el titular del SPAR “Debemos entender que el agua, será un tema mundial y muy pronto será de interés nacional e internacional” y comentó: “Hoy llenar la pileta es muy normal pero no tenemos en cuenta que lo estamos haciendo con agua potable, nos bañamos con agua para consumo esa misma agua es la que escasea en muchos lugares de nuestro planeta”, puntualizó.
“Muy pronto las civilizaciones se debatirán por el agua y nosotros como funcionarios, tenemos la responsabilidad concientizar a todos y a las generaciones futuras sobre el inmediato uso racional” subrayó Juan María Viñales.
Finalmente explicó que: “Debemos llegar con nuestro mensaje a cada pueblo del interior, a cada escuela rural, a los clubes, sociedades de fomento e instituciones, para que todos sepan sobre la necesidad urgente de cuidar este elemento vital para la vida”.
|
|
|