Mientras que las pérdidas por las sequías en el rubro granos ascienden en la provincia de Buenos Aires a 3.600 millones de pesos y los distritos declarados en emergencia y desastre agropecuario son 21, en los próximos días el Gobierno sumará a otros 41 partidos.
Así lo informó el ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Emilio Monzó, quien a su vez aseguró que por efectos de la sequía, el 70 por ciento del territorio provincial esta en situación de “emergencia y desastre agropecuario” y agregó que si no llueve “en los próximos 10 días” toda la provincia estará en la misma situación.
“Si no llueve en el transcurso de los próximos siete días, la semana que viene esta foto va a ser distinta. Actualmente, en dos tercios de la provincia de Buenos Aires hay cero de reserva de agua en el suelo” ,señaló Monzó y pronosticó que a los distritos declarados en emergencia y desastre se sumarán otros 41 que pedirán ser incluidos en esas declaraciones que permiten beneficios impositivos y prórrogas de obligaciones crediticias con el Banco Provincia.
Cabe recordar que de acuerdo a lo estimado por el titular de Carbap, Pedro Apaolaza, el impacto de la sequía en el rubro granos ya alcanza en la provincia pérdidas por alrededor de los 3600 millones de pesos. “Es el primer dato oficial estimativo sobre las pérdidas del sector, a lo que hay que sumar las del sector ganadero que todavía no se precisaron porque es más difícil de calcular”, dijo.
En tanto, Monzó, reclamó nuevamente al gobierno nacional una baja en las retenciones a las exportaciones de agroalimentos. “El actual escenario del sector agropecuario es muy distinto al del año pasado; a tiempos distintos corresponden medidas distintas”, comentó.
“Ya no estamos más en presencia de una soja de 600 US$/tonelada y ahora al menos esperamos cambios en este año que transcurre”, indicó el funcionario bonaerense, para luego mencionar que “estudiamos permanentemente la situación del campo y toda herramienta que se suma para ser rentable la producción es bienvenida”.
|
|
|