Representan un gran avance para el pueblo de San Francisco pero desde hace tres meses que no se vislumbra ningún adelanto en las obras. Las cloacas ya deberían estar terminadas desde diciembre y aún falta un 8 por ciento, el Ministerio de Obra Pública extendió el plazo hasta marzo. El dique Presa sobre el Rio Claro sólo llegó al 70 por ciento de la obra. En febrero se reanudarán los trabajos y se espera que en 18 meses el trabajo esté concluido.
La Municipalidad es la empresa que ganó la licitación para realizar el trabajo de cloacas. “Hace 90 días que está paralizada la instalación de las cloacas. Hubo problemas de fondos, llegamos al 92 por ciento de la obra real con el dinero estipulado para toda la obra”, dijo el intendente Raúl Vega.
Según explicó el jefe comunal el gasto extra realizado se debe a que las condiciones del suelo no son óptimas y ello provocó la rotura de máquinas. “Pedí a los inspectores que cada certificado de obra fuera acompañado por fotografías porque el 99 por ciento del suelo es pedregoso”.
La obra debía estar finalizada en diciembre, desde el Ministerio enviaron inspectores para observar la obra. “La obra no está parada pero viene retrasada. El motivo que dan es que en la época estival se generan inconvenientes lo que hace retrasar la obra y a su vez la empresa, en este caso la Municipalidad, ha venido disminuyendo su ritmo de trabajo. En función de la auditoria que realizamos establecimos que para marzo la obra debe estar concluida”, explicó el jefe del Programa de Infraestructura Hídrica José La Malfa.
Si no se cumple el plazo establecido por el Ministerio el Municipio será multado. “La multa es monetaria. Hay varios criterios, uno de ellos es por atraso y el monto se calcula de acuerdo a una tabla”, dijo La Malfa.
En la construcción Dique Presa sobre el Río Claro trabajaban aproximadamente 400 personas cuando se frenó la obra. “La obra se paró en octubre. Estaba ya en la etapa final. Faltaba el muro lateral de cierre y revestir con cemento el murallón, ya está toda la piedra colocada esperando que pongan pantalla de cemento”, dijo Vega.
La construcción estaba a cargo de una empresa privada que con el 95 por ciento del presupuesto había realizado sólo el 70 por ciento de la obra. “Están frenadas las obras de San Francisco y de Saladillo. Se inicio un proceso de evaluación y en diciembre se rescindió el contrato con la empresa Gualtieri. Ahora la obra se va a reanudar pero la construcción la va a realizar Sapem”, dijo el Jefe del Programa de Infraestructura Hídrica.
Según el Intendente el inconveniente con la obra ha creado malestar en toda la población. “Esto a creado un problema social, político y económico terrible. Había 400 familias beneficiadas y además había mas consumo de productos como pan y carne en el pueblo. Dijeron que los trabajos se reanudarían, ya estamos haciendo la reinscripción de los obreros y también nuevas inscripciones”, dijo Vega.
“Los trabajos comenzarán el 1º de febrero y tienen un plazo de ejecución de 18 meses. Faltan detalles técnicos como los vertederos, obras de arte y empezar con el llenado del dique”, concluyó La Malfa. |
|
|