El gobernador Hermes Binner presidió ayer la firma del contrato para la construcción y reparación de alcantarillas y puentes en localidades de seis departamentos del centro de la provincia, que demandará una inversión superior a los 7,6 millones de pesos.
El acto se llevó a cabo en la sede comunal de Aurelia, departamento Castellanos. El contrato para el "Readecuamiento hidráulico de obras de arte en la zona centro de la provincia" fue suscrito por el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, y el representante de la empresa Constructora Pilatti SC, ganadora de la licitación.
En la oportunidad, el gobernador se refirió a la obra y señaló que "a pesar de que ahora estamos en época de sequía, son trabajos que se tienen que hacer porque hay que prever las posibles inundaciones", aunque destacó que "son obras que se tendrían que haber hecho con anterioridad".
El mandatario provincial expresó que desde el gobierno "estamos convencidos que todas las localidades, sin importar la cantidad de habitantes, son importantes. Por eso debemos mejorar la calidad de vida de los habitantes para que puedan vivir con dignidad".
"La realización de estas obras que incluye a poblaciones de seis departamentos distintos tiene importancia para cada una de esas localidades", agregó el gobernador.
Posteriormente argumentó que "hoy venimos aquí fundamentalmente porque es uno de los pueblos donde se va a realizar esta, y que tiene tanta importancia" para cada una de las localidades que se verán beneficiadas. "Hemos decidido firmar el contrato aquí tratando de demostrar que todo lo que se dijo hasta ahora tiene una valor: el de darle la posibilidad de que a pesar de tener un reducido número de habitantes todos puedan vivir con dignidad" dijo. Binner manifestó que "aunque Santa Fe es una provincia rica, vivimos una época difícil por el conflicto con el campo, la sequía y la crisis mundial. Es una situación compleja, pero es en este tipo de situaciones en donde se hace necesario el diálogo y reinstalar valores como el trabajo y la producción, para así poder ir construyendo una Santa Fe mejor y una Argentina mejor", concluyó.
Aurelia agradecida
Asistieron también al acto el presidente comunal de Aurelia, Ítalo Ferraudo, el ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; los senadores provinciales Alcides Calvo del departamento Castellanos, y Rubén Pirola de Las Colonias y la diputada provincial Estela de De Michelis entre otras autoridades provinciales, intendentes, presidentes comunales de la zona, y representantes de entidades locales y de la región.
Durante el acto oficial se realizó la firma del contrato de construcción y reparación de alcantarillas y puentes zona centro, con la empresa constructora Pilati.
Las localidades beneficiadas con esta obra son Sauce Viejo, Angélica, Santa Clara de Buena Vista, San Genaro, Aurelia, Pilar, San Vicente, San Martín de las Escobas, San Agustín, Larrechea, Bernardo de Irigoyen, Empalme San Carlos, Bouquet y Laguna Paiva.
Las tareas a realizar consisten en la construcción y reparación de alcantarillas y puentes sobre caminos comunales, ferrocarriles, rutas provinciales y nacionales de los departamentos La Capital, Las Colonias, Castellanos, San Martín, San Jerónimo e Iriondo.
El monto de las obras asciende a los 7.649.537, 38 pesos, con el objeto de recuperar la transitabilidad en zonas urbanas y rurales de 14 distritos pertenecientes a 6 departamentos de la zona centro de la provincia.
Luego de los actos protocolares el presidente comunal de Aurelia hizo entrega del decreto por el cual se nombra Huésped de Honor al gobernador Binner durante su permanencia en la localidad.
Y se le entregó asimismo una plaqueta recordatoria de parte de la comunidad de Aurelia.
Posteriormente el ingeniero Alberto Mitri director del Programa de Drenajes y Defecciones del Ministerio de Servicios Públicos Aguas y Medio Ambiente de la provincia, explicó detalles del proyecto.
Un vasto programa
Antonio Ciancio Ministro de Aguas, Servicio públicos y Medio Ambiente, dijo a su turno que "estamos con un vasto programa de drenajes y retenciones, aunque parece paradójico que tengamos que realizar las dos cosas al mismo tiempo. La naturaleza nos ha enseñado que muchas veces hay que sacar el agua y otras veces hay que retenerla".
Asimismo, contempló que "hoy estamos padeciendo una dura lección en el norte santafesino, debido ha que durante mucho tiempo se han implementado políticas equivocadas durante tantos años".
Por otra parte contempló que "siempre existen problemas que se deben solucionar, hoy estamos atravesando una sequía importante, pero la necesidad de estos drenajes que están a lo largo y a lo ancho de la provincia, planteándose y llevándose a cabo, y también las obras en las ciudades ante peligros de posibles inundaciones en épocas muy lluviosas".
Finalmente, Ciancio expresó que "hoy es una alegría estar en Aurelia y en 12 meses vamos a tener adecuado el funcionamiento de estos canales, a través del alcantarillado y demás seguramente volveremos cuando las obras estén llegando a su fin".
|
|
|