Del encuentro, que se realizará a partir de las 9 en la Casa de Gobierno, participarán representantes de la Cooperativa Agrícola, de la Sociedad Rural y del Centro Comercial e Industrial de San Justo; el secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) de San Justo, Oscar González; y productores autoconvocados.
Los productores concurrirán acompañados por el senador departamental, Rodrigo Borla; el intendente de San Justo, Marcelo Mauro; los presidentes comunales de Colonia Esther y de Videla, Alfredo Polini y
José Noceda, respectivamente; y por el presidente del Concejo Municipal de San Justo, Carlos Beltramino.
Según detalla el pedido de audiencia, en ganadería "la intensa sequía ha causado la muerte de miles de cabezas de ganado bovino" y "la falta de pasto (praderas, verdeos y campo natural) ha provocado la disminución en el índice de preñez".
Asimismo, sostienen que "las actuales medidas del gobierno nacional con respecto a la carne no sólo no permite exportar la producción, sino que tampoco les permite hacer novillo pesado" y que "las retensiones a la carne y la intervención de los mercados agudizan la situación".
En lo que respecta a la agricultura de la zona, la sequía ha afectado "todos los cultivos tanto de la cosecha fina como de la gruesa".
"A pesar de no ser esta una zona tambera por excelencia", también la lechería se ve afectada por la situación climática, que hace "imposible que los tambos puedan hacer sus reservas de forraje para el invierno venidero".
Si bien la producción es baja, para poder mantenerse los tambos se manejan "a base de raciones granarias o balanceados" y el valor que recibe el tambero se encuentra por debajo de los costos de producción, afirma el documento.
|
|
|