El intendente Carlos Sánchez dio continuidad ayer a los encuentros con funcionarios nacionales para avanzar en aspectos técnicos de las obras otorgadas por el gobierno nacional y de acuerdo a lo que subrayó en una conversación telefónica con este diario, obtuvo una "muy buena respuesta". En este sentido, estimó que la semana próxima accederán a la aprobación para efectuar el llamado a licitación para construir las viviendas del Plan Federal II; así como convocar a las empresas interesadas en realizar la pavimentación y rotondas del camino de cintura con acceso por ruta 228, en un sector que incluye las avenidas Monteagudo, Alem y Aníbal Ponce; y en llevar a cabo la primera etapa de la obra de extensión de la red cloacal.
Viviendas
En primer término, Sánchez explicó que "se entregaron todos los proyectos de las 424 viviendas de los distintos barrios y localidades. Debemos esperar aproximadamente una semana para contar con el aval técnico. Normalmente es un trámite en el que no hay sorpresas y es importante además la experiencia que se adquirió con el Plan Federal I". Una vez que se reciba la aprobación, se hará el llamado a licitación en un plazo de -según indicó- entre 15 y 20 días.
Destacó que los funcionarios "miraron la documentación en la reunión y aparentemente no hay ninguna objeción. No tienen otros proyectos presentados, los nuestros están siendo en cierta manera de punta y hasta que logren la mejor coordinación en cada sector, en algún caso puede haber alguna demora pero de poca importancia".
Cloacas
Con respecto a los trabajos que se deben realizar para concretar la ampliación de la red de cloacas, se presentó "una primera etapa que teníamos preparada", explicó el intendente. Se trata de la extensión de la red troncal y de la concreción de otras instalaciones que permitirían llevar el servicio al Barrio Villa Italia; "fue elegido para la instancia inicial porque tiene la mayor concentración de gente", argumentó.
El monto en este caso sería de 8,5 millones de pesos. También para esta obra consideró que "la semana que viene nos estarían autorizando para la licitación. Cuando arranquen las actividades por parte de la empresa adjudicataria, nos darían la aprobación para avanzar con otro sector que abarcaría avenida Ameghino y el Barrio Olimpo".
Con posterioridad a las etapas de mayor magnitud, "nos van a ir dando licitaciones de dos millones de pesos -señaló-. La idea es que puedan tener posibilidad de hacerse cargo empresas medianas o chicas, la prioridad es la mano de obra local". La red comprenderá igualmente a vecinos que residen en cercanías de avenida Almafuerte, y los barrios CELTA, Santa Teresita y Ruta 3 Sur.
Acceso e iluminación
En el ámbito de Vialidad Nacional, se observó la iniciativa destinada a pavimentar "el acceso o camino de cintura para terminar prácticamente desde la ruta 228 hasta el predio ferial de la Sociedad Rural, con sus rotondas", sostuvo.
El presupuesto estimativo es de 16 millones de pesos. El intendente dijo, de manera coincidente con las anteriores obras mencionadas, que "en cinco o seis días posiblemente nos otorguen el aval para cumplir con la licitación".
Distinta es la situación con el recambio e instalación de luminarias, porque el costo que demandaría el proyecto supera a los valores que en principio se mencionaron ante las autoridades nacionales. "Lo van a considerar, lo van a estudiar un poco y verían si puede ingresar todo lo que se propuso o una parte", afirmó. El presupuesto presentado es de unos cuatro millones de pesos, sobre lo cual admitió que "habíamos hablado de dos millones. Teníamos alguna señal acerca de la posible aceptación del proyecto mayor. La respuesta definitiva la tendremos en un plazo breve".
Como conclusión, expresó que "hemos tenido muy buena respuesta. En la mayoría de los casos, en un período de entre 10 y 20 días estaremos cumplimentando la licitación".
|
|
|