Durante la mañana de ayer, se realizó el anuncio de la puesta en funcionamiento de un nuevo pozo de agua corriente en Zárate. La misma se realizó en el Palacio Municipal mediante una Conferencia de Prensa que brindaron el intendente interino, Manuel García Blanco; el jefe de Gabinete, Pablo Giménez, y el director de Aguas de Zárate, Claudio Massarini.
Se trata de una importante obra realizada en la apertura de un pozo ubicado en el viejo camino a Lima, lo que es el “anillo” de agua. Sería la perforación 20B, una bomba que inyectará a la red 100m3 por hora.
Tal como explicó el arquitecto Massarini, es la primera de una serie de perforaciones que debe realizarse, “que se van haciendo de a poco de acuerdo a la situación económica”. El funcionamiento de la nueva bomba se llevará a cabo entre hoy y mañana, luego de los análisis bacteriológicos realizados ayer.
El Director de Aguas comentó “Los zarateños consumimos casi el doble de lo que es aconsejable en zona urbana, inclusive a nivel mundial”, haciendo alusión a informes que indican que nuestro país se ubica entre los tres más derrochadores de agua. Debido a esto, entre otros factores, el mismo indicó “En estos cuatro meses que hace que cumplimos nuestro cargo en Aguas de Zárate, hemos percibido que íbamos a tener un panorama difícil en el verano, lo cual se está complicando en diversos sectores de la ciudad”.
Aparte de apelar a la comunidad para ser racionales en el consumo de agua, el Director fue consultado por las fallas del servicio especialmente en algunos barrios. El mismo declaró que el nuevo beneficio va a ser distribuido en forma pareja en todo el sistema, pero posiblemente en la zona Noroeste de nuestra ciudad -algunos sectores de Villa Massoni y el barrio Juana María- lleguen a estar más beneficiados al comenzar el servicio.
En otros proyectos, el próximo pozo a realizarse es el 24B, mediante la recuperación del ya existente 24 que ha tenido de dejar de ser usado por diferentes fallas.
El costo de la obra fue de $310.000 más el transformador que pagó la Municipalidad para ponerlo en funcionamiento que tuvo un costo de $35.000 aproximadamente. Esta nueva bomba, es de las más grandes del sistema de agua.
Acerca de la situación económica, se informó que es cada vez mayor el porcentaje de usuarios que no pagan el servicio debido a ser un “sistema solidario”, lo cual se está tratando de revertir a través de un plan de pagos lanzado este mes. “Observamos que en muchos sectores el no pago llega a casi un 95%”, advirtió Massarini, añadiendo que ésta es una gran causa de la ineficiencia del servicio.
Manuel García Blanco comunicó la aprobación de parte de la Provincia, para la perforación de un nuevo pozo y la reconversión de los tableros de las bombas del anillo de agua potable. Esto va a contribuir también en un uso racional de la energía eléctrica.
La deuda
El director de Aguas de Zárate aclaró que se está pagando el primer convenio que se había hecho con la deuda hasta el año 2007. “A fines del año pasado se hizo un convenio para el pago hasta noviembre del 2008, haciendo el contrato de suministro para normalizar y regularizar la situación”, comentó Massarini al respecto.
|
|
|