La Corporación Andina de Fomento (CAF) aprobó un crédito por 50 millones de dólares para financiar la ejecución de cuatro proyectos que contribuirán a mejorar la salubridad y el acceso a los servicios básicos de cerca de 1,5 millones de personas en el departamento de Cochabamba y las ciudades de El Alto, La Paz y Santa Cruz. Las obras forman parte del Programa Agua, Saneamiento y Drenaje que complementa otras importantes iniciativas ya financiadas por la CAF en la zona de influencia de estas regiones.
El Proyecto Múltiple Misicuni utilizará parte de estos fondos que sumados al financiamiento con el que cuenta el Estado permitirán la construcción de la presa de 120 metros y sus obras complementarias. Estos recursos se sumarán al crédito comprometido por la Cooperación italiana por 25 millones de euros, para financiar esta obra, que se encuentra en proceso de licitación dentro del cual se tiene planificado abrir las propuestas de las empresas el próximo lunes.
En la ciudad de Cochabamba este monto también se empleará para impulsar el proyecto que pretende renovar las redes de agua potable y alcantarillado sanitario en la zona céntrica de la ciudad para garantizar una adecuada operación de los sistemas.
En la ciudad de El Alto, el crédito permitirá la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales para mejorar las condiciones ambientales y sociales de cerca de 20 mil personas y en Santa Cruz se ejecutará el proyecto de Saneamiento y Drenaje Urbano mediante el cual se consolidará la construcción de cuatro canales de drenaje pluvial y dos lagunas de regulación.
Por otra parte, el municipio de Puerto Suárez, se beneficiará del crédito a través de la realización de estudios y diseño del Plan Maestro de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario y Pluvial, que es una obra que complementa la construcción del corredor de integración binacional Santa Cruz-Puerto Suárez y apunta a convertir a Puerto Suárez en un polo de desarrollo del país. |
|
|