El gobierno del Japón dará US$ 9.600.000 en equipos, para la ampliación de servicio de agua potable en varios departamentos del país. Pobladores de unas 330 comunidades, pertenecientes a los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central y Canindeyú, serán beneficiados con el suministro de agua, que el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) efectuará próximamente, gracias a la donación de estos equipos. La Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA), y autoridades del ministerio de Salud Pública firmaron ayer el acuerdo para la entrega del aporte, en el marco del Proyecto de Desarrollo para el Suministro de Agua Potable. La Ministra de Salud, doctora Esperanza Martínez, reconoció que esta donación es de suma importancia para el Paraguay, ya que entre la población, especialmente infantil, se registran frecuentes casos de diarrea como consecuencia de la ingesta de agua no potable.
Además, afirmó que este servicio contribuirá enormemente a que “entre las familias disminuya la mortalidad materna e infantil, la desnutrición y la malnutrición, factores endémicos de la pobreza en nuestra población”. Los instrumentos donados por la JICA consisten en equipos para perforación de 300 y 500 metros, equipos de lavado de pozos, taller de reparación, camión de carga pesada y larga (con grúa de 5 toneladas), equipo de prospección eléctrica, equipo de registro eléctrico de pozos, cámara para pozos, bomba sumergible para pozo, materiales de pozo y equipo de software. Con estos elementos, se construirán sistemas de abastecimiento para la provisión de agua potable segura y estable, a través del desarrollo de los recursos hídricos. Martínez aclaró que las maquinarias de perforación serán fabricadas de acuerdo con especificaciones técnicas pertenecientes a las características de nuestro suelo.
En la firma de acuerdos estuvieron involucrados el Ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Hamed Franco; y Embajador del Japón, Kazuo Watanabe; la ministra de Salud, Esperanza Martínez; y el representante residente de la JICA, Hidemitsu Sakurai, el acto fue en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Estos documentos serán enviados al Congreso Nacional en marzo próximo para su correspondiente aprobación.
Foto - Archivo - Programa InfoAmbiente |
|
|