Los cuatro proyectos de saneamiento básico de las ciudades de El Alto, Cochabamba, Santa Cruz y Puerto Suárez serán financiados con 50 millones de dólares, por la Corporación Andina de Fomento (CAF). El crédito fue aprobado ayer por la entidad y contribuirán a mejorar la salubridad y el acceso a los servicios básicos de cerca de 1.5 millones de personas en cuatro departamentos.
Los proyectos que serán financiados son: Múltiple Misicuni, el reemplazo de redes de agua y alcantarillado en Cochabamba, la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en El Alto, el saneamiento y drenaje urbano en Santa Cruz y el diseño del plan de agua, alcantarillado sanitario y pluvial de Puerto Suárez.
El préstamo fue elegible para optar al Fondo de Financiamiento Compensatorio (FFC), mecanismo creado por el ente multilateral para brindar a sus países accionistas una sustancial reducción de los costos financieros del préstamo.
Proyectos
En el Proyecto Múltiple Misicuni se construirá la represa de 120 metros y sus obras complementarias. En la ciudad de Cochabamba se impulsará el proyecto Reemplazo de Redes del Casco Viejo, para renovar los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario.
En la ciudad de El Alto, el préstamo es para construir una planta de tratamiento de aguas residuales en el Distrito 7, obra que contribuirá a mejorar las condiciones ambientales y sociales de cerca de 20.000 personas.
A fin de controlar y regular las inundaciones que sufre la ciudad de Santa Cruz en tiempo de lluvias, se ejecutará el proyecto de Saneamiento y Drenaje Urbano.
Los estudios y el diseño del Plan Maestro de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario y Pluvial de Puerto Suárez permitirán la ampliación y mejoramiento del sistema, del saneamiento básico y la construcción del drenaje pluvial en esta región. |
|
|