Santa María de Jesús, Sacatepéquez, busca aprovechar los fuertes vientos que azotan el Volcán de Agua, para generar electricidad y así poder reducir costos en la extracción del agua subterránea que abastece a esa comunidad.
Sotero Chunuj, alcalde de aquel municipio, acudió ayer en compañía del Concejo al Ministerio de Energía y Minas, para solicitar que se efectúe una serie de estudios, a fin de determinar el potencial del área para producir energía eólica.
“Hemos visto la fuerza del viento en el volcán, y si pudiéramos instalar dos hélices generadoras, tendríamos energía para extraer el agua de los pozos, y ahorraríamos los Q300 mil mensuales que pagamos en electricidad”, agregó Chunuj.
La intención de la corporación municipal va más allá, pues está convencida del potencial eólico y espera instalar 10 hélices que generarían suficiente electricidad para vender el líquido a otras comunidades.
El alcalde informó que se encuentran en negociaciones para hacer alianzas comerciales, ya que el propósito es que la comuna sea propietaria de esa energía y así poderla distribuir a bajo costo a sus habitantes y vender el excedente a Antigua Guatemala.
Estudio hidrológico
La referida comuna también solicitó al Ministerio de Energía y Minas estudios hidrológicos del área, para extraer agua de las faldas del volcán y llevarla por gravedad a la población.
Explicó que los análisis forman parte de un plan de desarrollo municipal que incluye la construcción de un teleférico para trasladar turistas desde esa localidad al cráter del coloso, donde se construirán instalaciones recreativas
El plan incluye un parque ecológico donde se pueda practicar canoping, vuelo libre y caminata, además de servicios básicos para el visitante.
Para esta fase reciben el apoyo de la cooperación japonesa y del Banco Centroamericano de Integración Económica, aseguró.
Chunuj solicitó, además, un estudio geológico del municipio, a fin de saber si el área tiene potencial minero.
La próxima semana
El viceministro de Energía y Minas, Alfredo Pokus, escuchó los planteamientos del Concejo y se comprometió a iniciar los estudios la próxima semana, para determinar si es viable la explotación del viento como generador de energía.
Agregó que se efectuará una prospección minera del área y explicó que hoy día se pueden desarrollar esos proyectos tomando en cuenta el balance ecológico.
Minería
Socios
A fin de anticiparse a cualquier licitación del área minera, la Municipalidad de Santa María de Jesús propone que, de encontrarse yacimientos de metal precioso en su jurisdicción, el municipio sea socio en la explotación.
El alcalde local, Sotero Chunuj, dijo que no les interesa recibir regalías, sino que el municipio sea socio con empresas privadas.
Rafael Maldonado, del Centro de Acción Legal Ambiental, opinó que es interesante la perspectiva de esa comuna. Sin embargo, la legislación actual no les permitiría entrar como socios, porque el Estado es el dueño de los minerales, pero se pueden celebrar contratos privados, como se hace en Canadá.
|
|
|