El viceministro de Defensa Civil, Hernán Tuco, informó que existe el riesgo de que las constantes precipitaciones de las últimas horas terminen por desbordar los ríos Grande y Piraí, cercanos a la ciudad de Santa Cruz, la más poblada del país.
Además, señaló que en lo que va del año ya hay más de 2.500 familias afectadas por las persistentes lluvias caídas fundamentalmente en el oriente de Bolivia.
El río Chapare, en la región del trópico, se desbordó ayer y dejó aisladas a 250 familias de cinco comunidades donde se espera la autorización de la Sección de Asuntos Narcóticos de la Embajada de EEUU (NAS) para utilizar sus helicópteros en el envío de comidas y ayuda a los afectados.
Chapare
Sin embargo, según el responsable de Defensa Civil del trópico, Maximiliano Morales, ayer dejó de llover en el Chapare, lo que permitió que una comisión de la institución ingrese vía aérea a San Pedro de Buenavista, región Isiboro Sécure, donde quedaron aisladas 87 familias.
“Hemos lograron entregar lotes de alimentos, los ríos están bajando pero continuamos en emergencia”, dijo.
También informó que existen otras poblaciones afectadas con inundaciones como Santa Rosa, San Gabriel, 9 de Octubre, Nueva Estrella y Todos Santos que están siendo colaborados por los concejales de Villa Tunari.
Quillacollo
Entre tanto en la zona Norte de Quillacollo, ingreso a Bella Vista, se inundó con aguas servidas y de una torrentera, producto del colapso del sistema de alcantarillado que no soportó la lluvia de la madrugada de ayer.
Según la evaluación de la Unidad de Bomberos que atendió la emergencia con motobombas, al menos 15 casas fueron anegadas y unas dos familias perdieron algunos objetos que se dañaron con el agua.
Los vecinos indicaron que esta situación es continúa, ya que todos los años, en mayor o menor proporción, rebalsa la torrentera y colapsa el sistema de alcantarillado.
Por su parte, el responsable del sistema de alcantarillado de Quillacollo, Renán Peralta, dijo que el problema es de hace cuatro años y responsabilizó, en parte, a los vecinos.
Sin embargo explicó que en la zona Sur se está construyendo una planta de tratamiento de las aguas residuales con el que solucionaría los problemas de este tipo. |
|
|