Si bien se restablecieron los espejos de agua para los bañistas, el canal de navegación sigue estando muy cerca de la orilla.
La bajante del río Paraná que obligó durante las últimas semanas a mantener clausurado el ingreso al agua en algunos sectores de las playas de la ciudad dio un respiro. El propio intendente Miguel Lifschitz señaló ayer que el río recobró parte de su nivel, lo que "permitió recuperar todas las playas de La Florida y la Rambla Catalunya, donde los bañistas ya pueden volver a utilizar los espejos de agua". En lo que va de la temporada, habilitada el 21 de septiembre pasado, el balneario municipal recibió a más de 120 mil personas.
Las marcas del río comenzaron a descender drásticamente durante las últimas semanas de 2008. Es más, el 5 de enero el registro alcanzó su baja más pronunciada en 1,02 metro, teniendo en cuenta que el nivel histórico más bajo se dio en 1989 cuando alcanzó los 75 centímetros y en 1972 había estado en un metro.
Clausuras. Esta situación había obligado a clausurar algunos sectores de la playa para los bañistas, ya que el canal principal quedaba a centímetros de la orilla y aumentaba la posibilidad de accidentes, a pesar del boyado.
Así, en las playas públicas de la Rambla Catalunya se cerraron varios sectores, incluida una zona donde había quedado a la vista un caño de desagüe pluvial.
Con menor magnitud, la situación se repitió en el balneario La Florida. Allí, los guardavidas no sólo recomendaban "extrema precaución" a los visitantes, sino que además debieron prohibir el ingreso al agua en algunos sectores.
Rehabilitación.
Aunque todavía está lejos de los 2,50 y 3,25 metros, que son las marcas ideales, el Paraná creció 14 centímetros en las últimas dos semanas, lo cual dio un respiro ubicándose en esta semana en 1,74 metros. En este marco, el intendente anunció ayer la rehabilitación de todas las playas de la costa norte. "Esperamos poder recuperar el uso intensivo de los balnearios de cada verano", dijo Lifschitz.
Los detalles corrieron por cuenta del director de Costanera Rosario, Oscar Borra, quien aseguró que "ya se rehabilitaron todas las playas como en tiempos normales".
Si bien advirtió que el canal sigue estando cerca, el funcionario afirmó que "los sectores permitidos para el baño están bien delimitados y señalizados con boyas por los guardavidas del balneario". Asimismo, Borra consideró que "si la gente respeta las marcas y los consejos de los bañeros no tiene por qué sufrir inconvenientes".
Concurrencia.
Desde el inicio de la temporada, en septiembre pasado, La Florida recibió a más de 120 mil personas. Claro que el mes más concurrido hasta ahora fue diciembre, con 40.300 visitantes, y en lo que va de enero ya sumaron 22.700. Cifras que esperan sigan engrosándose, más ahora con la posibilidad de disfrutar de la playa y el río a pleno.
|
|
|