Al inicio de la gestión de Hermes Binner, la obra de Canal Norte de Rafaela estaba totalmente paralizada. Por problemas contractuales, los trabajos se habían suspendido, y recién a partir de mediados de 2008 se pudieron retomar.
Ayer, en la vecina localidad de Aurelia, y en medio del lanzamiento de un programa de saneamiento hídrico para las comunas de la región, el gobierno Provincial anunció la culminación de los trabajos correspondientes a la parte rural del canal.
Este avance se logró en los plazos establecidos por la nueva gestión, y mediante el empleo de máquinas pertenecientes a la propia Provincia, bajo convenio con el Municipio (entre ellas la famosa retroexcavadora que por algunas semanas había sido trasladada a otro lugar).
La finalización de la parte rural, representa un aporte significativo para el tramo aguas abajo, pero que sin la presencia de las obras aguas arriba, resultan insuficientes para la infraestructura de drenaje de la ciudad.
Actualmente, la parte urbana del Canal Norte está avanzando, pero a ritmo lento. Desde el Municipio local se estima que existe un retraso de seis meses en los trabajos, y los plazos previstos originalmente se encuentran largamente vencidos.
Cabe recordar que, con el canal en pleno funcionamiento, se aliviaría al máximo la situación hídrica de los barrios Martín Fierro, Malvinas, Independencia, Martín Güemes, Fasoli y Barranquitas. Pero, además, su importancia radica en que de ella depende también otra de las obras importantes para el sector oeste, como es la de pavimento.
Los trabajos son ejecutados por la empresa Alquimac, y todavía no han alcanzado el cruce de la ruta 34, que permitiría continuar con mayor velocidad sobre los barrios del sector oeste.
Por otra parte, está pendiente también una segunda etapa del programa, que contempla la continuación de los entubados a cielo abierto que restan en la ciudad, y que se esperan puedan ser licitados en el transcurso del año.
De todas maneras, la conclusión del Canal Norte se presenta como la columna vertebral para el desarrollo urbano de la ciudad, adecuando la capacidad del sistema de drenaje, disminuyendo los tiempos y las áreas de anegamientos.
VILA-CULULU AL 20 POR CIENTO
Durante la presentación de ayer en Aurelia, los funcionarios del Ministerio de Aguas aseguraron que el acondicionamiento del canal Vila - Cululú presenta un avance del 20 por ciento en esta zona.
|
|
|