El gobierno provincial aportará 45 millones de pesos para construir el acueducto que partirá desde Villa Angela hasta Coronel Du Graty y beneficiará a aproximadamente a 35 mil habitantes con el sistema complementario de reservorios y las conexiones domiciliarias.
El documento fue firmado por el intendente de Coronel Du Graty Alfredo Pastor y el titular de Sameep, Gustavo Martínez, y asistieron también el jefe comunal de Santa Sylvina Gustavo Steven y funcionarios de la empresa provincial del agua.
La obra, con un presupuesto total de 45,7 millones de pesos, es financiada por el gobierno provincial, a través del Nuevo Banco del Chaco. Está subdividida en cuatro tramos u obras independientes y tiene un plazo de ejecución de doce meses.
Martínez señaló que “las obras a iniciarse corresponden a la ampliación del acueducto Villa Angela, Du Graty y Santa Sylvina que nos permitirá en un plazo de ejecución de doce meses llegar hasta Santa Sylvina, pasando por Du Graty, con agua potable proveniente del acueducto Barranqueras, Sáenz Peña, Villa Ángela”, remarcó.
El titular de Sameep señaló: “Además, se contará con la asistencia de la ampliación de los sistemas complementarios de reservorios y producción de agua que se están construyendo en Villa Ángela y que en los próximos 60 o 90 días estarán terminados. Esta obra comprende a su vez la ejecución del plan de redes generales para Coronel Du Graty y Santa Sylvina”. Por otra parte, manifestó que “todos los tramos serán ejecutados en forma simultánea, lo que significa que en los próximos doce meses tendremos el acueducto, los sistemas complementarios de reservorios y el plan de redes con las conexiones domiciliarias para las dos poblaciones”, subrayó.
“La concreción de estas obras --agregó Martínez-- permitirá que ambas localidades reciban el servicio que se merecen. Tal cual lo expresó el gobernador Capitanich, estamos cumpliendo un reclamo de muchas décadas y estamos muy satisfechos por el trabajo que se ha desarrollado desde la estructura de Sameep para que podamos concretar esta obra, que en quince días estará en marcha”, remarcó Martínez. Por último, el funcionario indicó que “estamos trabajando para poder constituir los proyectos de los sistemas de tratamiento de líquidos cloacales para estas dos localidades”.
Por su parte, el intendente de Santa Sylvina señaló que “esta respuesta es una alegría muy grande para estas poblaciones. La concreción de esta obra, que no se entiende por qué fue postergada tantos años, pero que en muy poco tiempo el gobernador Capitanich, a través de Sameep se ha comprometido en plena campaña política a solucionar el problema de agua y en un año de gestión podemos tener la cristalización del inicio de esta obra que realmente nos llena de satisfacción”. Agregó: “De cara al futuro nos encuentra con la perspectiva de mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes, debido a que esta obra nos trae la tranquilidad de poder expresar que estamos trabajando para llegar con agua potable a cada uno de los habitantes”, expresó.
En tanto, el jefe comunal de Coronel Du Graty señaló que “el agua es vital para la salud y gracias al gobierno y a Sameep podemos llevar el líquido a las localidades. Esta es una obra anhelada, siempre prometida y nunca cumplida; por eso su importancia, ya que quedará en la historia de ambas comunidades”. Remarcó finalmente que “el asfalto es bienvenido, las viviendas también; pero el agua es vital para la salud, por eso quiero hacer público el agradecimiento de todo un pueblo para la empresa Sameep”.
|
|
|