Sameep se encuentra trabajando en la localidad en la red de extensión de caños para mejorar el caudal y conseguir mayor presión del agua obra que se divide en tres etapas. Cañerías de impulsión, cerramiento de mallas y ampliación a distintos barrios que no cuentan con cañerías.
Esta obra se contempló debido a que la red de agua potable cuenta con una cañería de red de 50 ml que hoy en día es obsoleta debido a la ampliación de viviendas. Se instalarán cañerías de un diámetro de 110 a 160 ml para empalme a otras cañerías de red de viviendas.
Existen en la localidad 1500 conexiones habilitadas por Sameep y con las ampliaciones a realizarse se estima que en un tiempo no muy lejano se podría arribar a de 4.000 a 5.000 conexiones de red de agua potable.
El coordinador de la obra Hugo Centeno señaló a NORTE: “Somos un grupo de Sameep Sáenz Peña realizando una obra de cañerías de impulsión con una extensión de m ás de 1.500 metros para que la localidad tenga un mayor caudal y alimentación para los barrios; una obra que fue gestionada por el intendente Carlos Ibáñez y autorizada por el presidente de Sameep Gustavo Martínez. La cañería de impulsión proviene de una perforación del barrio Mocoroa (de una perforación de 400 metros para liberar las aguas de arsénico) y una bomba de 15 HP que extrae unos 60 metros cúbicos por hora, lo que proveerá de un mejoramiento en distintos sectores y también va a servir para otra obra viene aparejada que se realizará con los jefes de hogar. Una próxima extensión de 3000 metros de cañerías de mayor diámetro (110 ml lo que permitiría que las cañerías estén constantemente llenas) lo que haría un cerramiento en la localidad para tener un mayor caudal y mayor presión”.
Asimismo remarcó: “Son obras que prometió el gobernador Capitanich y se está cumpliendo bajo la presidencia de Sameep de Gustavo Martínez”.
|
|
|