La Empresa Misicuni divulgará hoy los resultados de la segunda licitación internacional para la construcción de la represa de agua de 120 metros de alto en Cochabamba.
El presidente de la Empresa Misicuni, Ramiro Saniz confirmó que para construir este millonario y anhelado proyecto del mismo nombre se recibieron cuatro propuestas de constructoras conformadas con capitales de Bolivia e Italia, según uno de los requisitos de la convocatoria.
La autoridad expresó su optimismo para la adjudicación hoy de este proceso a una de las empresas que pugnan la obra y previó que los trabajos se iniciarán el próximo mes.
Según conoció EL DIARIO, los consorcios bolivianos italianos Copesa- Temax; Consersol Techint y Grandi Lavori Fincosit – SPA se presentaron a esta licitación. Se desconoce el nombre de la cuarta empresa.
De estas empresas, se supo que Copesa es dueña de Milo Petrecevic, hermano del extinto alto dirigente político del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Andrés Petrecevic.
El costo estimado de este proyecto de agua potable para esta región, alcanza a los 80 millones de dólares y su fuente de financiamiento es Italia, la Corporación Andina de Fomento y recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
La primera licitación internacional lanzada en octubre del 2007 fue declarada desierta por el desinterés de empresas italianas, a causa de elevación de los precios de los materiales de construcción |
|
|