El Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) todavía no ve la necesidad de declarar la alerta roja en Santa Cruz, toda vez que el aumento del caudal de los ríos Grande y Piraí no es significativo.
El director del COED, Alcides Vargas, informó a Enlared-Onda Local que al momento no se tuvo rebalses o desbordes de los ríos Grande y Piraí, aunque se continúa evaluando el comportamiento de ambos.
Debido a las lluvias en la cuenca alta del río Grande, en Chuquisaca y Cochabamba, este afluente alcanzó el pasado martes, el nivel más alto con 3,40 metros en la zona de Abapó, pero sin sobrepasar sus niveles normales para la época.
Por su lado, el río Piraí alcanzó la altura máxima el pasado lunes con dos metros, en la zona de Bermejo, no causando mayor alerta, señaló la autoridad departamental.
Las grandes crecidas o alertas máximas significarían que el río Grande alcance entre 4 a 5 metros de altura, mientras que el Piraí llegue de 3 a 3,50 metros.
La “alerta naranja” en Santa Cruz, a propósito de la crecida de los ríos, fue declarada en diciembre de 2008 y significa la preparación y coordinación con los municipios.
Esta alerta significa que existe riesgo y que en algunos puntos críticos puede existir rebalse o desbordes de los ríos, -indicó Vargas-; si bien por ahora se mantendrá este nivel de alerta, no se descarta cambiarlo, toda vez que el próximo fin de semana, se espera fuertes lluvias. |
|
|