El Instituto Provincial de Acción Cooperativa participa de la mesa de trabajo conformada recientemente por distintos organismos provinciales para diagramar propuestas que ayuden a los productores afectados por la sequía.
El director de dicho organismo, Osvaldo Peiretti, precisó que muchas cooperativas y asociaciones de trabajo de distinta índole padecen las consecuencias de la falta de lluvias.
Al respecto puntualizó que las más afectadas son las cooperativas tamberas de Colonia Alpina, Colonia de los Encantos y el departamento Rivadavia, donde los productores “manifiestan su constante preocupación, porque realmente no saben cómo va a continuar la situación por la falta de lluvias”.
Es por eso que desde el IPAC colaborarán con la mesa de trabajo “de manera organizativa”, para tratar de generar propuestas que puedan dar soluciones y que puedan ayudarlos a superar la situación que les toca atravesar, como a gran parte del país que sufre la sequía.
Por ello es que Peiretti resaltó que la idea es “canalizar las necesidades de los productores afectados para ver si pueden ser receptores de algún tipo de ayuda”.
Además, refirió que las propuestas y acciones a seguir serán planteadas por el Gobierno de la Provincia a las autoridades nacionales, como se realizó en otras oportunidades, “porque los productores dan a conocer su situación, se reciben las inquietudes, se elabora el informe correspondiente y las propuestas son analizadas en forma conjunta”.
La reunión
Asimismo, Peiretti resaltó que la próxima reunión se desarrollará mañana, oportunidad en la que los referentes de los diferentes organismos provinciales entregarán un informe detallado de la situación de los productores de toda la provincia.
Una vez que se tengan todos esos datos, se elaborará un diagnóstico completo de la situación, que posteriormente será enviado a la Nación con los pedidos puntuales para solicitar asistencia a quienes estén en situación más comprometida, como está sucediendo con los departamentos del sudeste provincial.
|
|
|