Productores rurales locales elevaron un petitorio a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), para ser presentado ante la Nación junto a las solicitudes de otras provincias, tal como fue anunciado por la Mesa de Enlace. Asociaciones de productores agropecuarios han enviado un documento en el que se incluye puntos a nivel local (regional) tales como: la eliminación de los Derechos de Exportación a todas las economías regionales y la implementación de un sistema que aminore el costo de los fletes, especialmente en los productos que se dice querer favorecer, como el maíz, en los que tiene un alto impacto.
En lo que tiene que ver con la seca, solicitan la eliminación de los Derechos de Exportación mientras se extienda la Emergencia Agropecuaria, junto a la instauración de una Ley de Emergencia Agropecuaria que realmente ayude a los productores, evitando que dejen de serlo.
Además piden la creación de un Fondo que permita suspender los aportes laborales y provisionales, principalmente para las pymes en zonas de emergencia agropecuaria, como así también la suspensión del pago del Adelanto de Ganancias y el otorgamiento de créditos blandos que permitan sobrellevar la falta de ingresos sin abandonar la actividad.
Entre las generales a nivel nacional, han sumado su solicitud para la disminución importante, hasta llegar a la eliminación de los Derechos de Exportación (retenciones), acorde a los precios internacionales; reapertura de las exportaciones; implementación de un Sistema de Comercialización que proteja a los pequeños productores y a los más alejados de los puertos.
Pidieron también por un plan nacional de desarrollo rural que equipare los servicios de las ciudades con los del medio rural (salud, educación, etc.) en búsqueda de una vida digna para todos, y promover la adopción de tecnología en todos los niveles y apoyar la investigación en biotecnología.
|
|
|