Ante los reiterados problemas que se generan por el desborde de los canales de riego en el Alto Valle -provocados por bañistas que manipulan las compuertas que regulan los caudales- el director de Irrigación, Jorge Dell´Aquila recordó que "las obras y el nivel de agua están al servicio de los productores", e instó a "tomar mayor conciencia" de los perjuicios que se generan en la producción.
Señaló que el caudal de los canales está regulado para abastecer a todas las chacras de la región, y que "cualquier alteración deja sin agua a las zonas que se ubican a continuación del desperfecto".
El funcionario al servicio de la dirección provincial de Recursos Hídricos indicó que la situación empeora cada verano, y que durante enero y febrero, los meses de mayor irrigación, suceden los mayores problemas. "Muchas veces los chicos rompen los bordes de los canales en presencia de sus padres, quienes no hacen nada para evitarlo", denunció.
En Plottier, por caso, el desborde del canal paralelo a la avenida Candolle provocó la inundación de la calle causando innumerables perjuicios a los vecinos y productores. También a la altura del paraje China Muerta, el colapso de una obra de captación clandestina obligó a evacuar a siete familias que sufrieron numerosas pérdidas de bienes y animales para consumo propio y para comercialización.
Como consecuencia de este incidente, el Canal Principal de Riego de Arroyito redujo su capacidad a la mitad, lo que provocó la falta de agua en los canales de riego secundarios, terciarios y comuneros de Senillosa, Plottier y Neuquén.
Fuente: Subsecretaría de Información Pública – Gobierno de la Provincia de Neuquén |
|
|