El Ente Único de Control de las Privatizaciones accionaría contra la empresa Aguas de La Rioja prestataria del servicio de agua potable y cloacas en Capital, Chilecito y Chamical.
El detonante de la situación fue el derrame de líquidos cloacales que sufrieron días pasados los vecinos del barrio Ferroviario y en la que estarían comprometidos otros nexos ubicados en distintos puntos de la ciudad.
Fuentes del EUCOP indicaron que la empresa fue expeditiva a la hora de brindar una solución para el sector, ya que el camión desobstructor que tiene la concesionaria se abocó a la tarea con éxito, pero igual aseguran que incurrió en un incumplimiento del contrato.
La falta está relacionada con el mantenimiento de la calidad del servicio, evidenciado en el taponamiento de la cañería, por un lado y la falta de atención a los reclamos realizados por los vecinos que advirtieron de la situación antes de que se exteriorice el derrame.
Como paso previo, el martes el ente abrió un proceso en el que le requirió a la empresa Aguas de La Rioja un informe completo de la situación crítica que se vivió en el barrio ubicado en los alrededores del centro de la ciudad.
En una reunión del directorio del EUCOP -movilizados últimamente por resolver el conflictos desatado por la mala aplicación del cuadro tarifario de EDELaR- se habló de ineficiencia y parsimonia ente la advertencia de los usuarios.
Además estiman insuficiente la explicación que dio la empresa, en la que adujo que el sistema colapsó porque hay vecinos que conectan los desagües pluviales de los domicilios a la red cloacal.
En tal sentido indicaron que no hay ninguna denuncia relacionada con esta situación ante el Ente y estiman que la empresa debió informar a la Municipalidad sobre el tema, ya que las conexiones domiciliarias tienen que ser autorizadas por la comuna al momento de dar el visto bueno para la construcción de la obra.
Respecto al otro argumento que puso la empresa, relacionada con la estación de lluvias en la zona, el EUCOP sostiene que la empresa debió prever esto y que por tanto debe optimizar el estado de las cañerías en todo el ámbito de la Capital.
Aún no se sabe cuál sería el monto de la multa, pero sería una suma importantes.
Loteos
El EUCOP advirtió también que se registra una situación particular con los loteos que se venden con los servicios instalados y después los clientes son sorprendidos con una realidad totalmente contraria y adversa.
El problema se expande por varias zonas, pero el ente ya tiene localizado como los de mayor situación irregular al Loteo San Nicolás, SEIPOS y al Loteo Santa Rosa.
En tal sentido informó que quienes ofrecen los terrenos deben presentar una manifestación de los servicios que tienen, o al menos poner en conocimiento de sus potenciales clientes los estudios de factibilidad realizados por las empresas para que los servicios les lleguen, como así también la posterior aprobación municipal y la contratación a las empresas para que bajen los servicios.
Al respecto informaron que estas situaciones perjudican al Estado que después no puede desentenderse de la situación de los vecinos y tiene que llevar soluciones a rincones donde ni siquiera estaba planificada la urbanización.
Como ejemplo pusieron que varios núcleos están registrados como asentamientos, porque no revisten carácter de barrio en la ciudad, en cuyos sitios los servicios son deficitarios. Así en algunos de estos sectores tienen que hacer llegar el a través de mangueras y las bajadas de luz están muy alejadas de las viviendas familiares.
|
|
|