El intendente Julio Pereyra continuó con su recorrida por las obras que se desarrollan en el distrito en diferentes barrios. Días pasados estuvo en los barrios La Esmeralda y Bosques, donde junto a los vecinos, monitoreó los avances de trabajos de pavimentación y de extensión del servicio de cloacas.
Tras reunirse con representantes de entidades intermedias del barrio Chacabuco, en el frente de obras de pavimentación de la calle Maipú, Pereyra se trasladó hasta La Esmeralda, donde se ejecuta la pavimentación de la calle Bélgica, que une la avenida Jorge Novak con la Eva Perón (ruta 53).
Respecto a los trabajos sobre la arteria que facilitarán los accesos a estadio del club Defensa y Justicia y del centenario Instituto Biológico Argentino, el secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio, arquitecto Tomás Vanrell, calificó a los mismos como "estratégicos" porque, una vez concluidos, permitirán dotar a Florencio Varela del cuadro de circunvalación del casco céntrico.
"La de la calle Bélgica es una obra estratégica para el distrito, a partir que vincula a la avenida Novak con Eva Perón y 12 de Octubre, cierra el macrocentro y constituye mejores accesos para los barrios Santa Rosa, La Esmeralda y San Jorge", explicó Vanrell que acompañó a Pereyra en la recorrida y consideró que, por el nivel de obras en el distrito, "se consolida el modelo de crecimiento iniciado en 2003 y Florencio Varela puede soñar con las realizaciones pensadas y planificadas".
Cloacas
Después, el Jefe Comunal se trasladó a la localidad de Bosques para recorrer lo que es el tendido de uno de los conductos principales que tendrá el sistema cloacal de Florencio Varela.
El mismo se encuentra en la avenida Bosques y fue en la esquina con la calle Gurruchaga donde Pereyra se encontró con vecinos para apreciar el avance de las tareas.
Desde su gestión, Pereyra impulsa la conexión del 100 por ciento de los vecinos a la red cloacal y, para ello, se está ejecutando una inversión de 80 millones de pesos, a través de una línea de financiamiento del Banco Mundial.
"Los recursos que gestiona el intendente Pereyra ante diversos organismos son, en este caso, para mejorar la calidad de vida, tener mejor calidad en el agua, ya que por este tipo de iniciativas terminará el uso de los pozos ciegos domiciliarios", resumió Vanrell que inscribió las obras en "una Política de Estado", que incluye también llegar con el agua corriente a todas las familias en los próximos años.
Además, en los sectores no incluidos por el plan que se sigue en diversos barrios, en Florencio Varela se implementará el plan Cloacas +Trabajo, programa de articulación entre diferentes organismos del Estado nacional, provincial y municipal, que crea empleos directos a través de cooperativas.
En el acto que presidió Pereyra, el 8 de enero, en la ex estación Gobernador Monteverde, se firmó el convenio marco para desarrollar Cloacas+Trabajo en Florencio Varela y se anunciaron las primeras obras por un monto de 2 millones de pesos.
|
|
|