La Municipalidad y la Provincia darán hoy una conferencia de prensa conjunta en la que explicarán la puesta en marca del Plan Director de la comuna, que incluye la construcción del Centro Cívico, pero que dará comienzo con más de 20 obras en el área central por un valor de aproximadamente 20 millones de pesos.
El anuncio en el Palacio 6 de Julio, a las 8,30, lo realizarán el ministro de Obras Públicas de la Provincia, Hugo Testa, y el secretario de Desarrollo Urbano, Mario Rey, en tanto que se adelantó que no estarán presentes en el acto ni el gobernador Juan Schiaretti, ni el intendente, Daniel Giacomino.
El megaproyecto que modificará definitivamente el centro de la ciudad, y que hasta ahora cuenta con la oposición férrea del titular del Frente Cívico, Luis Juez,y de sus ediles más adeptos (que no están de acuerdo con la venta de la actual Casa de Gobierno y de los terrenos linderos al Pablo Pizzurno), arrancará la semana próxima con obras de mejoramiento del solado en la peatonal.
El ministro Testa dijo que “se comenzará de inmediato con proyectos que ya están avanzados”, y no quiso entrar en la polémica sobre la normativa que recaerá en el Concejo Deliberante, una vez que los terrenos pertenecientes a la Provincia sean vendidos.
“Eso es harina de otro costal”, dijo el funcionario provincial, que junto a Rey harán hoy la presentación del megaproyecto provincial-municipal, y que incluye la recuperación del río Suquía, arrancando a la altura del actual complejo de Capitalinas y terminando en los predios del ex Ferrocarril Mitre.
Esta área de la iniciativa, también contenida en el Plan Director que la Municipalidad dio a conocer en diciembre pasado, contempla la finalización del edificio del Concejo Deliberante que se realiza donde antes estaba localizado el ex Mercado de Abasto.
Sin lugar a dudas, que la frutilla del postre será el proyecto de construcción de un Centro Cívico y otro de Convenciones, como la ampliación de la terminal, que serán licitados en el futuro y dejados a la libre creatividad de las empresas constructores que participen.
Testa expresó que la Provincia “respetará el Plan Director” y en este sentido sumará sus equipos técnicos para llevar adelante estos lineamientos, que incluyen la apertura del bulevar Chacabuco hasta el Pabellón Argentina, en la Ciudad Universitaria, todos temas contenidos en el megaproyecto de recuperación de la ciudad.
Tanto desde la Provincia, como de los despachos cercanos al intendente Giacomino, son de la opinión de “no incorporar a la discusión el tema de los terrenos de Casa de Gobierno y el Pablo Pizzurno”, y están el acuerdo para convocar a urbanistas y asociaciones para que determinen el mejor proyecto.
Desde la Casa de las Tejas se dejaron filtrar datos que afirman que una encuesta encargada por la Provincia arrojó que “el 70 de los consultados está de acuerdo en que se mejore el centro de la ciudad; mientras que un 68% no vio mal que se vendan la Casa de Gobierno y los terrenos del Pablo Pizzurno”. “La gente, en general, prefiere que las obras se hagan con estos fondos, y no con un crédito que significa endeudamiento”, confirmó un alto funcionario, quien especuló con esta posibilidad como determinante para que el juecismo bajara la consulta popular.
|
|
|