El Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP) informó ayer que el gobierno provincial analiza “construir una colectora nueva con mayor capacidad” que la que el sábado pasado se rompió en Tartagal y provocó un desastre sanitario en el que unas 6 mil personas resultaron afectadas por los líquidos cloacales desbordados.
Sergio Leavy.
“Se está analizando la posibilidad de construir una colectora nueva con mayor capacidad, es decir, se pasará de 600 a 800 milímetros y estará íntegramente confeccionada en PEAD (polietileno de alta densidad), a diferencia de la actual que es de hormigón comprimido, material que puede llegar a desintegrarse por acciones de los gases cloacales, tal cual ocurrió en este caso”, informó el Ente en un comunicado.
El organismo aseguró que los desbordes cloacales “han sido, a la fecha (21 de enero), controlados por la empresa Aguas de Salta” y que las reparaciones que lleva a cabo la concesionaria son “fiscalizadas por el gobierno provincial” y el mismo ENRESP.
Parches
El intendente de Tartagal, Sergio Leavy, describió estos trabajos como “parches”. “(Aguas de Salta está) parchando la colectora, y esperamos que cuando el agua comience a correr por ese lugar que se reparó no reviente en los dos kilómetros, dos kilómetros y medio que quedan a la planta depuradora”, dijo el jefe comunal en declaraciones reaslizadas ayer al canal de noticias Video Tar.
Leavy estimó que antes del fin de semana los residuos cloacales volverán a ser enviados por la parte reparada. Entonces se sabrá “si el agua corre sin romper en otro tramo la cañería”.
El intendente también habló sobre el tendido de la nueva colectora, obra que será encarada con fondos de la provincia.
“Ya hay un presupuesto que se está empezando a elaborar. Es una obra que solucionaría (el problema) en dos o tres meses”, explicó.
Adelantó que el coste de la obra “rondaría” los 3 millones de pesos. Añadió que además pedirá a la provincia que se hagan otros caños troncales.
Red cloacal sin caños
Igual que el secretario de Obras Públicas provincial, Juan Carlos Galarza, Leavy reconoció que “toda la ciudad necesita de cloacas nuevas”.
Recordó que él mismo planteó que “los caños no existían, que hay muchísimos problemas”, porque “debajo del pavimento hay solamente una acequia donde corre el agua donde hay filtraciones” y “eso hace que se tapone o se forman cráteres”.
El jefe comunal señaló que aún no se evaluó el costo de la obra de red cloacal para toda la ciudad, que implicará también realizar pavimentaciones, porque no se consiguió un subsidio de la Nación, sí financiamiento pero no lo consideró porque “nosotros no vamos a endeudar al municipio cuando la empresa debería realizar esta obra”.
Respecto del reclamo de numerosos vecinos para que se quite la concesión a Aguas de Salta, el intendente manifestó su simpatía por “una idea” de la Asociación de Usuarios. que propuso la creación de una sociedad mixta que se encargue de la red cloacal tartagalense.
Sin embargo, se mostró cauto: “El primer punto es ver cuanto se recauda y, si pasa a manos del Estado, si es que la gente va a seguir pagando, ese el problema mayor, porque si vamos a agarrar un servicio que después no esté financiado” y “no podamos cumplir”. |
|
|