Con la entrega de los 'stickers' de Piscinas Saludables al centro recreacional Las Tres Ruedas, en Puente Piedra, y a la Asociación Cristiana de Jóvenes, en Pueblo libre, la Dirección de Salud Lima Ciudad (DISA V) del Ministerio de Salud inició ayer la certificación de piscinas en dos de los 22 distritos de su jurisdicción.
Para ser consideradas saludables, deben tener un proyecto de piscina (planos y condiciones sanitarias y de seguridad) aprobado por la DISA V y pasar las inspecciones correspondientes. Tras ello, se logra la certificación.
Juan Carlos Velasco Guerrero, director general de la DISA V, informó que solo 73 de las 223 albercas existentes en su campo de acción tienen un proyecto de Piscina Saludable.
Además de las albercas de Las Tres Ruedas y la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ), los especialistas del Minsa han realizado las primeras inspecciones a otras 22 para verificar su seguridad, la recirculación del agua, la existencia de un lava pies y duchas, así como el nivel de cloro, el mismo que debe fluctuar entre 0,4 y 1,2 miligramos por litro de agua.
Tras esas primeras inspecciones, 20 piscinas ubicadas en los distritos de Pueblo Libre, San Miguel, Comas, Jesús María, La Victoria, Breña, Rímac, Cercado de Lima, Los Olivos y Puente Piedra están cumpliendo con lo requerido por el Minsa, pero aún no obtienen la certificación final.
Por su parte, las albercas de Villa Paraíso y el centro recreacional Villa Shangri-La, ambas en Puente Piedra, han sido declaradas no aptas por carecer de un sistema de recirculación de agua.
|
|
|