El Municipio continúa con las planificaciones relacionadas con la ejecución de obras de extensión de red de cloacas en diferentes sectores de la ciudad, lo cual suma calidad de vida y salud para los vecinos.
En el marco del Plan Trienal, el intendente Héctor Gutiérrez, junto a la secretaria interina de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Elsa Baldomá de Petre; el director de Consorcios, Argentino Regueira y el director Ejecutivo de Obras Sanitarias, Julio Garuti, además de numerosos vecinos, visitó los trabajos de extensión que se llevan a cabo en una zona del barrio Malvinas Argentinas.
Héctor Gutiérrez
En diálogo con los medios de comunicación local, y ante la atenta mirada de los habitantes del sector, el jefe comunal del Partido señaló que “nos hemos comprometido para ejecutar 110 cuadras de cloacas, que dentro de dos años nos permitirá conectar toda la zona urbanizada de Pergamino en lo que representa un proyecto fundamental para la comunidad”, comenzó diciendo Gutiérrez. Y agregó que “aspiramos también a conectar redes de agua corriente y con esto terminar en 2011 con la totalidad de los vecinos conectados”, sostuvo el titular del Ejecutivo en el marco de las conversaciones mantenidas con la prensa.
Asimismo añadió que “obviamente esto cuenta con una fuerte participación de los vecinos. En este mecanismo compuesto, los vecinos aportan el material y el Municipio la mano de obra; en este caso, la misma ha sido licitada y la está ejecutando una empresa privada”, remarcó Héctor Gutiérrez en la mañana de ayer durante la recorrida que hizo por este barrio de Pergamino.
Reducción de gastos
A su vez el intendente no olvidó la reducción presupuestaria que votó el Concejo Deliberante y señaló que “más allá de los recortes que hemos vivido en la última semana por decisión de los concejales que han determinado recortar el Presupuesto municipal en algo más de 6 millones de pesos, hay obras que no vamos a dejar de ejecutar porque hemos dado nuestra palabra a los vecinos y creemos que hay que honrarla”, agregó Gutiérrez.
“Los vecinos nos contaban que hace cinco años que vienen batallando para tener las cloacas y resolver el tema de las redes no solamente tiene que ver con la comodidad de la gente, sino con el saneamiento ambiental y la calidad de vida, algo que para nosotros es una parte trascendental de la propuesta para construir de ciudadanía en el Partido de Pergamino”, concluyó Héctor Gutiérrez mientras se acercaban los vecinos para acompañar al jefe comunal en esta visita a las obras de cloacas que avanzan a buen ritmo en esta zona.
Nuevos trabajos
De esta manera ya son más de 80 cuadras las que se han ejecutado, lo cual implica unos 70 mil metros lineales de cañerías que brindan una solución sanitaria a vecinos de populosas zonas de nuestra ciudad.
No obstante, como extensión de la primera licitación se culminó en los primeros días de enero las obras en Francia, entre Guatemala y Larrea, y Vicente López, entre Intendente Biscayart y San Salvador, ambas en un sector que demandaba hace tiempo este servicio.
“Actualmente se están construyendo las obras correspondientes a la segunda licitación realizada en el mes de diciembre de 2008, y en las que el Municipio se hace cargo de la contratación de la mano de obra, a la vez que los materiales son aportados por los vecinos”, explicaron fuentes comunales consultadas por el Diario en la tarde de ayer.
“El total de cuadras a realizarse en esta etapa es de 46 y tienen como condicionamiento la provisión de la totalidad de materiales solicitados por la Dirección de Consorcios a los frentistas de los barrios donde está pasando el servicio”, agregaron en la Municipalidad. “En caso de no cumplir con ello, se designarán calles suplentes a fin de no demorar la demanda del resto de los vecinos que se incorporaron al plan”, señaló un informe de la Comuna.
Vicente López
Asimismo Obras Sanitarias comunicó que mediante Decreto 2691/08 se declaró oficialmente habilitada la obra correspondiente a la red colectora de desagües cloacales en un sector del barrio Vicente López.
“Este trabajo fue autorizado oportunamente para que se realice y se encuentra en estado normal de funcionamiento, con lo cual se decreta la legalización de las cañerías de referencia”, explicaron en la Comuna con relación a las acciones ejecutadas en esta zona de Pergamino.
Teniendo en cuenta este paso, “el Municipio fija como fecha límite el 28 de febrero próximo para que los vecinos frentistas afectados por la obra procedan a realizar las adecuaciones necesarias de la instalación interna y soliciten el enlace o empalme de la conexión de la red para que puedan acceder a la prestación”, señalaron desde Obras Sanitarias.
Asimismo, a partir del 1º de marzo, se dispone a efectuar el cobro obligatorio de la tasa, tanto a los inmuebles edificados como a los terrenos baldíos, independiente de la conexión del servicio.
Barrio Ameghino
La Municipalidad, a través de la Dirección de Obras y Servicios Sanitarios, comunicó que mediante el Decreto Nº 2742/08 se declararon oficialmente habilitados los trabajos correspondientes a la red colectora de desagües cloacales en diez calles del barrio Ameghino en el marco de las planificaciones establecidas por esta dependencia.
En virtud de que esta obra se encuentra en estado normal de funcionamiento, se decretó la habilitación oficial de las cañerías de referencia fijándose como fecha límite el 10 de febrero para que todos los vecinos de la misma procedan a realizar las adecuaciones necesarias de la instalación interna y soliciten el enlace o empalme de la conexión de la red. A partir del 10 de marzo, se dispone efectuar el cobro obligatorio de la tasa, tanto a los inmuebles edificados como a los terrenos baldíos, independientemente de la conexión del servicio.
“Se deja constancia que no se permitirá la conexión del servicio a aquellos inmuebles en los que se comprobaren deficiencias que provoquen prejuicios en el normal funcionamiento de la red o que por las características de sus instalaciones, llámese especiales de los comercios o industrias requieran, previo a la conexión de servicio, supervisión por parte de organismos especiales”, explicaron desde la Municipalidad en la mañana de ayer.
“Los propietarios de inmuebles que a la fecha cuenten con servicio por prolongación domiciliaria o servidumbre de paso, tendrán que en lo inmediato regularizar su situación independizando el mismo, por cuyo caso deberán cumplimentar lo especificado anteriormente con fecha límite el 10 del mes que viene”, remarcaron en Obras Sanitarias.
Servicio básico
El año pasado varias zonas recibieron la extensión de la red cloacal, teniendo en cuenta que los habitantes de los barrios hicieron los pedidos a la Municipalidad. El servicio es fundamental para la población, es una prestación importante que tiene un enorme significado debido a que se mejora la calidad de vida. En lo que respecta a los estudios técnicos, se estima que varias cuadras se incorporarán a la red con un presupuesto elevado, de acuerdo con lo anunciado por Gutiérrez. Además es de esperar que los consorcios continúen conformándose para poder ampliar el plan social de la Comuna en materia de servicios esenciales. En el Ejecutivo, en reiteradas oportunidades se explicó que las obras de esta naturaleza “son trascendentes para la ciudad ya que en muchos casos existe un compromiso con la gente que no se puede dejar de lado”.
El crecimiento de Pergamino hace que estos trabajos sean necesarios y por tal motivo no se detienen los estudios de la Dirección de Obras Sanitarias.
|
|
|