Un total de 18 municipios de los departamentos de Potosí, La Paz, Tarija y Cochabamba fueron afectados por las granizadas. El fenómeno natural causó la pérdida de diferentes tipos de cultivos en estas regiones, según el reporte de Enlared-Onda Local.
En el Valle Alto de Cochabamba, en el municipio de Tarata, se perdió entre 50 y 60 mil bolivianos debido a una intensa granizada que destruyó cultivos de frutas, cereales y hortalizas; este fin de semana.
La estimación económica fue realizada por la Unidad de Desarrollo Humano de la Alcaldía de Tarata, en base a los datos proporcionados por los productores afectados, quienes ya demandaron semillas y víveres por parte de las autoridades locales.
Alerta amarilla
Además de la granizada, los recientes desastres naturales dañaron más de 700 hectáreas agrícolas en el Valle Alto y el trópico de Cochabamba arrojando pérdidas considerables en cultivos de maíz, trigo y fruta además de haber afectado a 1.500 familias de esta región del departamento.
El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Prefectura de Cochabamba, Fernando Fernández, informó que para atender a la población damnificada se ha declarado la alerta amarilla en el departamento.
Los municipios afectados están ubicados en la provincia Quillacollo, en el municipio de Sipe Sipe (16 comunidades); en el trópico de Cochabamba, en Villa Tunari y Chimoré (15 comunidades afectadas) y también en el Valle Alto, en Cliza, Tolata y Tarata.
Los cultivos
Entre tanto el departamento de Potosí es el más afectado por las granizadas. Son nueve municipios de siete provincias los que sufrieron las granizadas.
El director del Sedag, Héctor Ríos, afirmó que a consecuencia del fenómeno natural, se han perdido cultivos de papa, maíz, haba, cebada y frutales.
"Tupiza y Cotagaita fueron afectados en sus sistemas de agua potable, caminos y viviendas. La superficie afectada aproximadamente es 387 hectáreas y se ha logrado atender hasta el momento a 71 familias de Vitichi", informó Ríos.
Zona de desastre
En el caso del departamento de La Paz, la directora del Sedag, Martha Gonzáles, informó que se tuvo reportes de granizo del tamaño de un huevo de codorniz con la pérdida total de la producción agrícola.
En Luribay la granizada afectó a 700 familias de diez comunidades (de las 80 que hay en el municipio), dañando sus cultivos de uva, durazno y pera.
En el departamento de Tarija, varias comunidades fueron declaradas como zonas de desastres debido a los daños y pérdidas que sufrieron por las intensas lluvias y granizadas que afectaron los cultivos y ganado del lugar.
Las lluvias también causaron la muerte de tres personas en la segunda sección de la provincia Avilés, a causa de la crecida de una quebrada que arrastró a una mujer y dos niñas hace algunos días. |
|
|