Tras las denuncias sobre los ríos que servían como botadero de basura, el Ministerio de Ambiente entregó una notificación de sanción a los alcaldes de Zaruma, Fabián Romero y de Portovelo, Julio Romero.
Se informó que en el caso del cantón Atahualpa recibió solo un oficio de advertencia, ya que por dicha jurisdicción no hay una denuncia pública.
El subsecretario de Calidad Ambiental Carlos Villón, quien junto a técnicos del Ministerio de Ambiente visitó la zona, dijo que las multas que deben pagar los municipios de este sector del sur del país es de 200 salarios mínimos vitales establecidos en la Constitución.
Nuevo botadero
Tras una reunión efectuada ayer entre autoridades de Gobierno y locales se resolvió que la basura de los municipios de Portovelo, Zaruma y Atahualpa se depositará desde el próximo lunes en un predio de dos hectáreas, en el sitio El Pache, a pocos metros de la vía que conduce a Zaruma y a 50 metros del río Amarillo.
Esto lo analizó una comisión formada por técnicos ambientales del Consejo Provincial, los tres alcaldes, representantes de Fundación Natura y del Ministerio de Ambiente, quienes recorrieron el lugar donde se depositarán los desechos por seis meses como plazo mínimo hasta empezar la construcción de un relleno sanitario.
“Creo que se ha tocado un tema sensible en esta zona por el grado de contaminación que se generaba, ahora es motivo de preocupación nacional”, dijo Marco Vinueza, gerente de Fundación Natura, sobre el problema ambiental que afectaba al río Amarillo por las descargas de basura a sus aguas.
“En El Pache se va a hacer un manejo técnico adecuado de la basura para evitar la contaminación de las aguas del río Amarillo”, dijo el funcionario.
Destacó que construirá una celda para que los residuos no lleguen hasta el afluente, indicó Vinueza.
Detalles: Desechos
Basura acumulada
Al momento los municipios de Zaruma y Portovelo llevan la basura hasta unos huecos producidos por la explotación minera que luego se rellenan con tierra. Alexandra Jaramillo, jefa de Gestión Ambiental de Zaruma admitió que tienen acumulados los desechos en vehículos desde el 16 de enero.
Mineros
En el sitio El Pache, en donde las autoridades resolvieron que funcionará un botadero en forma provisional, viven diez familias que se dedican a trabajar en minas de oro. Ellos rechazan la decisión porque señalan que el sitio emanará malos olores y causará enfermedades. |
|
|