Los comisionados municipales de la provincia de San Luis presentaron presupuestos que en la suma de la totalidad de los 46 intendentes Comisionados de la Provincia, alcanzan un monto total de obras o gastos de capital por 28.220.398,88 de pesos para el 2009.
Esto representa un porcentaje superior al 50% que es lo establecido en la Ley de Régimen de Comisionados Municipales sancionada el año pasado.
Los Comisionados, de esta forma aseguran un crecimiento sostenido de sus localidades acompañando las políticas del Gobierno Provincial, apuntando a inyectar en el giro comercial de la provincia fondos que desaceleren la caída de la actividad económica.
En el análisis desarrollado se tomaron en cuenta únicamente obras que se realizaran con fondos genuinos municipales sin tener en cuenta los Aportes del Tesoro Provincial, teniendo en cuenta que además ningún municipio cuenta con Aportes de la Nación como para llevar adelante ningún tipo de obra.
Existen cuatro grandes grupos dentro de los cuales los comisionados han prestado mayor atención para hacer frente al ejercicio 2009 que se vislumbra complicado, en principio se invierten más de 7 millones de pesos en infraestructura edilicia que apunta a la ampliación de servicios o mejorar la prestación de los mismos debido a los crecimientos geográficos y demográficos.
En segundo término, con casi 7 millones de pesos, se realizan obras en espacios verdes y deportivos, plazas y paseos lo que indica una política que va claramente al crecimiento de las Industrias sin humo que se desarrolla a pasos agigantados en la Provincia y demuestra el compromiso de las intendencias en darle un impulso mayor a este tipo de emprendimientos, que seguramente generarán un circulo virtuoso en todo el ámbito provincial.
En tercer lugar con 5,5 millones de pesos lo ocupa la infraestructura social que contempla el crecimiento de redes de agua y cloacas y arreglos de estos sistemas acompañando la política de equidad social llegando a todos los sectores de la población sobre todo aquellos que menos tienen. En cuarto término se destaca la pavimentación urbana con cuatro millones de pesos tratando de llevar el pavimento a todas las familias puntanas en concordancia con los planes viales provinciales.
Los últimos tres lugares lo ocupan: la inversión tecnológica y las obras varias con casi 2 millones de pesos, alumbrado publico con un 1,5 millones y cementerios (salas velatorias y nichos) con más de un millón de pesos, estos tres últimos grupos de inversión responden al crecimiento sostenido de la población y la necesidad de prestación de servicios que conlleva este crecimiento.
Todos los Departamentos presentan una inversión importante que va de más de un millón de pesos a más de 5 millones de pesos, salvo el caso del Departamento Ayacucho que indica un monto menor por tener un solamente el Comisionado Municipal de Leandro N. Alem. |
|
|