Los alcaldes de los cantones Zaruma, Portovelo y Atahualpa, en el altiplano de El Oro, están en aprietos. El Ministerio del Ambiente fijó una multa de USD 42 000 a cada uno de esos municipios. La razón es por contaminar con basura al fronterizo río Amarillo.
Este afluente atraviesa por la jurisdicción de Portovelo y desemboca en el río Puyango, en el límite con el norte peruano. El Ministerio del Ambiente también conminó a estos cabildos a ejecutar, de forma inmediata, tareas de remediación.
Los alcaldes involucrados ya fueron advertidos. El año pasado, el Ministerio del Ambiente, les dio 45 días de plazo para que dejen de arrojar desechos en el río.
Sin embargo, hasta el jueves de la semana pasada, los recolectores y volquetas seguían descargando la basura en el afluente.
El lunes pasado, el subsecretario del Ambiente, Carlos Villón, presentó en la Fiscalía de Machala una denuncia contra los burgomaestres y pidió que se les abra una instrucción fiscal.
La Fiscalía de Zaruma abrió una indagación previa contra el alcalde de esa localidad, Fabián Romero, y de Portovelo, Julio Romero Orellana, por delitos en contra del medioambiente.
El proceso pasó ayer a la Fiscalía de Machala. Lucy Blacio, la ministra fiscal distrital de El Oro, informó que el primero en ser llamado a declarar será el alcalde de Portovelo. “En este caso hay un delito de acción y omisión”, explicó.
Sin poder arrojar la basura al río Amarillo, las ciudades de Zaruma y de Portovelose están llenando de desperdicios. Esto obligó al prefecto Montgómery Sánchez a organizar una reunión urgente con los alcaldes, en la tarde del martes pasado.
“Desde 2005 buscamos una solución. Se acordó un relleno sanitario conjunto en el sitio El Tablón, en Portovelo. Mas ese proyecto fracasó por la negativa de la población”, argumentó el alcalde de Zaruma.
Además, agregó que el Alcalde de Piñas, Jaime Granda, ofreció temporalmente el relleno de El Trigal, pero también hubo rechazo de los moradores. Según Fabián Romero, desde el jueves pasado, los recolectores están repletos de basura.
Atahualpa tampoco tiene dónde depositar sus desechos. “Hemos buscado un área para el acopio, pero no encontramos un sitio con esos requerimientos. Atahualpa es una zona con muchas vertientes hídricas”, explicó el alcalde Exer Quezada.
El Burgomaestre de Piñas recordó que el estudio para el relleno en El Tablón fue pagado por los cabildos, pero no se dio porque faltó promocionarlo.
Los alcaldes de Zaruma, Portovelo, Atahualpa y Piñas recorrieron ayer por la mañana varios sitios donde se podría instalar un relleno temporal.
El más opcionado es un predio en El Pache, en el ingreso a la ciudad de Portovelo. Según Fabián Romero, readecuar el sitio tomaría ocho meses. “Aún no es una decisión definitiva”.
La cantidad de basura
Los municipios de Zaruma, Portovelo, Piñas y Atahualpa generan, en conjunto, entre ocho y 10 toneladas de basura al día, según estimaron los alcaldes.
Fundación Natura ofreció apoyar en la elaboración de los estudios para el relleno sanitario, para los cuatro cantones.
Si se comprueba su responsabilidad por el delito contra el medioambiente, los burgomaestres pueden ser condenados a cinco años de prisión. |
|
|