Llamativamente, se había mencionado que en el paquete acordado por Fernando Lugo con sus aliados en el marco de la integración de la Corte estaban incluidos cargos en las binacionales.
Paredes brindó declaraciones a la prensa en la tarde de ayer, en la acera de Eusebio Ayala del Colegio Nacional de la Capital, porque, dijo, se quedó “sin oficina” luego de que el Presidente le pidiera su renuncia.
El ahora ex consejero de la hidroeléctrica mostró el mensaje que lo dejó “en la calle”, que había sido enviado a su celular desde el número que tenía agendado como perteneciente al ex obispo y amigo personal suyo.
Aseguró ignorar los motivos de la decisión tomada por Lugo de pedirle su renuncia, y dijo que no guarda rencor al Presidente, y que, si este lo llama, hablará con él sin problemas, aunque afirmó que él no llamará a Lugo.
Dijo que no esperaba este desenlace, que incluso tomó por sorpresa al director de la EBY, Carlos Cardozo. Paredes comentó también que recibió al mediodía de ayer una llamada del director argentino de la binacional, Óscar Thomas, quien “asombrado” lo llamó para preguntar sobre la veracidad de la noticia de su renuncia.
Consultado sobre si sus opiniones sobre las negociaciones en torno a la Corte Suprema de Justicia tuvieron que ver en el pedido de su renuncia, Paredes respondió que no cree que tenga nada que ver, y reiteró que “para mí, discutir la renovación de la Corte Suprema de Justicia en este momento es un soberano vyrorei (tontería). No fue por eso, él (Lugo) sabe que yo pienso de esa manera, y creo que él tiene que saber que es un vyrorei. Estamos en vísperas de una de las peores crisis económicas de la historia del Paraguay. Hay una crisis mundial que va a azotar con mucha fuerza a la economía y a la sociedad paraguaya”.
Cuando se le preguntó si su salida sería debido a que el Presidente pensaba ofrecer el cupo a sectores colorados o liberales a cambio de su apoyo en el Parlamento para la renovación de la Corte, respondió: “No estoy dispuesto a hacer especulaciones sobre mi salida ni a acompañar especulaciones que pueda hacer la prensa”. “Cuando me entere, voy a hablar”, dijo.
Afirmó también que “por inútil no me van a sacar de ningún lado”, y aseguró que prefiere “salir de la cancha por jugar fuerte antes que por inútil”.
Hombre de polémicas
El ahora ex consejero de Yacyretá, Roberto Paredes, fue periodista y trabajó en varios medios escritos antes de entrar a la arena política, donde acompañó a Fernando Lugo de cerca desde el inicio de su proyecto presidencial.
Ya en la EBY, se vio envuelto en varias polémicas, de las cuales resalta el enfrentamiento que tuvo, junto con el director Carlos Cardozo, con ex funcionarios de la entidad que fueron desvinculados.
Estos lo acusaron de ser el “director de facto” de la hidroeléctrica, primeramente, y luego de estar envuelto en hechos de corrupción dentro de la EBY, y de mantener la estructura colorada. A pesar de esas denuncias, que llegaron a judicializarse, en su momento el presidente Lugo lo mantuvo en su puesto. (La Nación).
|
|
|