El Ministerio de Salud Pública compró recientemente 18 toneladas y media de flúor silicato de sodio para llevar adelante la fluoración del agua potable en Misiones. La compra de las sales se realizó con fondos propios de la cartera sanitaria provincial, debido a que desde el programa nacional no se están percibiendo los fondos para la compra del producto. De esta manera la Provincia continúa trabajando en beneficio de la salud del millón de misioneros.
El mineral, que disminuye los porcentajes de contraer caries, fue depositado recientemente en la Cooperativa de Agua de Jardín América. Desde allí será distribuido entre las 26 plantas potabilizadoras de agua, logrando así beneficiar a un 84 por ciento de la población.
Para el Gobierno Provincial el principal desafío en materia de salud bucal es alcanzar el 16 por ciento de la población que falta integrar al plan de fluoración.
Desde la dirección de Odontología, dependiente de la Subsecretaría de Salud, indicaron que se está comprobado que disminuye en un 50 por ciento el padecimiento de caries a través del consumo de aguas fluoradas. Pero aclararon que la solución de las caries no está sólo en la fluoración de las aguas sino en la cumplimentación de una tríada preventiva, que es la fluoración de las aguas, que permiten crear resistencia ante las caries, el cepillado de dientes, y una buena nutrición con baja ingesta de hidratos de carbono y azúcares.
En Misiones desde el año 1981 se instrumenta el programa nacional de fluoración de las aguas de consumo público. Por cual Salud Pública de Misiones recepciona las sales enviadas desde el Ministerio de Salud de la Nación, para luego ser distribuidas entre las 26 plantas potabilizadoras de agua de toda Provincia. Durante el 2008 las sales fueron adquiridas por la Provincia.
|
|
|