En virtud de las altas temperaturas que se vienen registrando y para preservar el normal funcionamiento del sistema, la intendente interina del municipio de Saavedra, Mabel Cledou, decretó la prohibición del derroche de agua potable en el período comprendido entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo.
En los considerandos del decreto, que lleva el Nº 83/09, se amplía otro decreto ya sancionado (688/92) que consideraba que durante la temporada estival se produce un incremento en el consumo de agua potable, que supera la capacidad de suministro, y que el aumento es debido en parte al uso de agua para riego, lavado de vehículos y veredas en los horarios de mayor consumo.
"En realidad se amplió un decreto que ya existía para el cuidado del agua potable, sobre todo dadas las circunstancias de sequía que estamos viviendo en nuestra zona; además se le fijó un tiempo que va desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo", manifestó Cledou.
"Por eso se han puesto algunos límites", añadió.
En los considerandos del decreto se argumenta que es necesario racionalizar la utilización del agua potable para que la actual provisión sea suficiente para cubrir las necesidades básicas de los usuarios, y que puede llevarse a cabo una importante reducción del consumo de agua para riego, lavado de vehículos y veredas, mediante el establecimiento de horarios de riego coincidentes con las horas de mayor eficiencia, en cuanto al aprovechamiento del recurso.
Por esas principales razones se manifiesta la necesidad de modificar la normativa vigente, a efectos de asegurar el abastecimiento de agua para la ciudad, dado el incremento y abuso de la utilización del recurso, por lo que se decreta la prohibición de derrochar el agua potable suministrada mediante la red de Obras Públicas de la municipalidad del partido de Saavedra.
"Dentro del período comprendido entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo de cada año, prohíbase el uso de agua potable suministrada mediante la red de Obras Públicas de la Municipalidad de Partido de Saavedra para riego de jardines, espacios verdes, lavado de veredas o superficies en la vía pública, en el horario comprendido entre las 8 y las 22", se señala en el articulado del decreto.
También se cita que está prohibido durante las 24 horas el lavado de vehículos en la vía pública, según lo dispuesto por el decreto provincial Nº 40/2007 y sancionado conforme lo previsto en el mismo, así como el arrojar aguas servidas a la vía pública, cualquiera sea su origen.
Se recuerda que de comprobarse infracciones a lo anteriormente dispuesto, se labrará el acta respectiva por parte de Inspección General y se sancionará conforme a lo establecido por el Código de Faltas Municipal.
Mabel Cledou remarcó que también desde el municipio se harán los esfuerzos necesarios para cumplir esta normativa, por lo que el riego en las plazas y boulevares se harán antes de las 8.
"No intentamos con esto que se deje de regar o de disfrutar, simplemente tratamos de que el vecino lo haga en los horarios convenientes, y que cada uno trate de cuidar un bien que realmente corre peligro si no lo cuidamos, hay que tomar conciencia de esto", dijo Cledou.
Remarcó asimismo que merced a algunas obras se logró que toda la ciudad cuente con el servicio de agua potable sin cortes, aunque reconoció que la semana anterior hubo algunos inconvenientes puntuales que ya fueron subsanados.
"También es oportuno destacar que aquellos que cuenten con piletas de natación en sus hogares deben tener una perforación propia para no utilizar el agua de la red", señaló Cledou.
"Hace varios días que los inspectores están en la calle con una preocupación mayor hablando en todos los barrios con los vecinos, porque estamos en una temporada muy complicada y corremos el riesgo de que ocurra como en algunos sectores del campo que están bajando las napas. Entonces tenemos que tener ese cuidado, y si es necesario --si los vecinos no cumplen-- se labrarán las actas correspondientes y se aplicarán las multas que corresponden", concluyó. (Agencia Pigüé)
|
|
|