El gobierno, empresarios y productores lecheros acordaron ayer implementar un plan de subsidios por tres meses por un valor total de US$ 4.800.000. La propuesta será analizada hoy por el ministro Agazzi.
Luego cuatro días de negociación, los representantes del Instituto Nacional de la Lechería (Inale) resolvieron presentar la fórmula ante el Consejo Nacional de Emergencia Agropecuaria, que está operativo desde la semana pasada por decisión del gobierno de declarar esa situación a raíz de los graves efectos causados por la sequía.
Además del subsidio por 90 días de un valor total que rondaría los US$ 4.800.000, se prevén líneas de crédito con un año de gracia y tres de amortización de capital para la siembra de praderas y acopio de alimento para el ganado en el próximo invierno, dijo a El País el presidente del Inale, Manuel Marrero.
En principio la propuesta que se comenzó a analizar fue la formulada por la Asociación de Productores Lecheros, que establecía subsidios y préstamos por un año por un total de cerca US$ 40.000.000. Si bien esa alternativa fue avalada por las otras tres gremiales (la Cámara Láctea, la Intergremial de Productores de Leche y la Asociación de Productores de Leche de Florida), la propuesta impulsada por los representantes del gobierno en el Inale constituyó una cifra muy inferior y por un plazo sensiblemente más bajo en comparación con el primer proyecto.
"Una gremial propuso subsidios por un año entero, pero llevándolo a 90 días se llega a esta cifra (US$ 4.800.000) que es una primera propuesta, porque el consejo del Inale sigue en sesión permanente evaluando la situación y haremos sucesivos planteos de acuerdo a cómo evolucione la problemática", expresó Marrero.
Hoy, el titular del Inale presentará la propuesta ante el Consejo de Emergencia Agropecuaria, que en forma inmediata la trasladará al ministro de Ganadería, Ernesto Agazzi quien, según Marrero, podría tomar una resolución en la presente jornada.
FORRAJE. En tanto, esta tarde, próximo a las 15 horas, arribará al Puerto de Montevideo el segundo cargamento de más de mil toneladas de cáscara de soja, que será distribuida en 35 camiones para reabastecer algunos puntos del centro y Sur del país y también se repartirá en otros departamentos a los que todavía no se había llegado.
Desde hoy "estará todo el país cubierto", aseguró a El País el director de Descentralización del Ministerio de Ganadería, Julio Martínez.
La semana próxima llegará al menos otro cargamento desde Argentina, y luego la situación se evaluará día a día para establecer cuántos viajes más serán necesarios. "No tenemos un límite porque no sabemos cómo se van a dar las cosas", admitió Martínez.
US$ 12 MILLONES. En otro orden, el ministro interino de Trabajo, Jorge Bruni, brindará hoy, a las 10 horas, una conferencia de prensa donde explicará los detalles del proyecto de ley enviado al Parlamento para retrasar hasta mayo los aportes de los contribuyentes rurales.El presidente del Banco de Previsión Social (BPS) Ernesto Murro señaló que en enero la institución dejará de percibir unos US$ 12.000.000 correspondientes a los aportes de casi 90.000 personas. Si bien aclaró que se trata de una cifra "importante", Murro dijo que el hecho de percibir ese dinero recién en mayo no generará inconvenientes al funcionamiento del BPS y, si ello ocurriera, se recurrirá a fondos de Rentas Generales.
La IMM comenzó ayer reparto de agua y forraje
La Unidad de Montevideo Rural de la Intendencia, repartió ayer unos 17.500 litros de agua potable a familias de productores de la zona de Punta Espinillo.
Hasta el momento, la Unidad de Montevideo Rural recibió unas 25 solicitudes de envío de agua de parte de vecinos de Melilla y Rincón del Cerro, cuya demanda será atendida a partir de la próxima semana, según dijeron a El País fuentes de la dependencia municipal.
Además, la IMM prevé colaborar con el reparto del forraje adquirido por el Ministerio de Ganadería en zonas de productores ganaderos de Paso de la Arena y Toledo Chico.
En tanto, el coordinador de la bancada de ediles del Partido Nacional, Fernando Benzano, pidió ayer una entrevista a la intendenta interina de Montevideo, Hyara Rodríguez para conocer las medidas que la comuna desarrollará ante la sequía.
|
|
|