Una dialéctica entre "problemas" y "frivolidades", entre "sequía" y "ducha", estableció ayer el diputado José Carlos Cardoso (Partido Nacional - UNA), después de que el doctor Luis Alberto Lacalle, líder de ese sector y precandidato presidencial, fuera acusado de "partidizar" el problema de la falta de lluvias.
En nombre del oficialismo, la diputada Daniela Payssé (Asamblea Uruguay) se quejó por la cantidad de llamados a sala con que la oposición inauguró el año, y destacó que el ministro de Ganadería y Agricultura, Ernesto Agazzi, fue convocado por la sequía, pero si hubiera inundaciones también hubiera sido llamado a sala.
"¿Qué pretenden? Que nos dediquemos a los temas frívolos del verano o a hablar del baño debajo de la ducha. No, vamos a mostrar preocupación por los problemas de la gente, sean sequías, inundaciones o incendios", replicó Cardoso.
"Es cierto, de eso se trata", afirmó Cardoso a LA REPUBLICA, y agregó que "nos preocupamos de lo que le pasa al país y no nos vamos frívolamente de vacaciones".
"Nos preocupamos de los problemas de los uruguayos. La sequía es uno de ellos y sus efectos los va a recibir el próximo gobierno. Este no es un asunto de estos días ni se va a resolver con una lluvia, porque ya hay daños que repercutirán en el largo plazo", indicó.
Agregó que "cuando el ministro Agazzi dice que los intendentes y los diputados se preocupan porque es un tema de políticos. ¿Y de qué nos tenemos que preocupar los diputados? ¿Qué temas nos sugiere el ministro a los parlamentarios? Estos son los temas que nos preocupan del Uruguay y vamos a seguir proponiendo medidas", subrayó.
Finalmente respondió a afirmaciones de las diputadas frenteamplistas Payseé e Ivonne Passada, quienes afirmaron que en la gestión de Lacalle (1990-95) se dio la espalda a la lechería. Para Cardoso "los números del gobierno de Lacalle son suficientes para responder a esas banalidades".
|
|
|