El próximo martes, la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria analizará la situación por la que está atravesando la provincia de Santiago del Estero por la sequía que afecta a gran parte del país.
La reunión fue convocada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (Sagpya), donde además se analizará el caso de las provincias de Entre Ríos, Chaco, Chubut y San Juan.
Al encuentro fueron convocados funcionarios de los ministerios del Interior y de Economía, como así también del Servicio Meteorológico Nacional, del Banco de la Nación Argentina y del Banco Central de la República Argentina, los representantes de los gobiernos provinciales respectivos y organizaciones de productores que darán detalles de la situación por la que están atravesando actualmente por la falta de lluvias y que en la mayoría de los casos los llevó a decretar la emergencia agropecuaria.
En el marco de la reunión serán presentados informes técnicos de seguimiento climático y productivo por parte del Servicio Meteorológico y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en las diferentes provincias convocadas para participar del encuentro con las autoridades nacionales.
En la oportunidad se realizará el tratamiento específico de las situaciones de emergencia y/o desastre en el marco de la referida comisión, que se realiza en función de las presentaciones provinciales por departamento y cultivos, en razón de las respectivas declaraciones provinciales realizadas a pedido de los productores y entidades que los nuclean, como así también organismos.
Sería para el trigo y la cría de ganado
La Nación enviaría $10 millones para Santiago
Los anuncios se realizarán la próxima semana.
De acuerdo a información publicada por distintos medios nacionales, el Gobierno sigue analizando las distintas posibilidades de ayuda para los productores afectados por la sequía. Es por eso que reflejan que según fuentes del Ministerio de la Producción de la Nación, todavía se está evaluando el impacto de la sequía y por tal motivo no está definido el monto destinado a paliar la crisis.
Sin embargo, el número que se maneja sería superior a los 600 millones de pesos y en lo que corresponde a Santiago del Estero, estiman que recibirá $10 millones para trigo y cría bovina.
Además, de acuerdo a la información suministrada por el Ministerio de Producción, también entregarán a Corrientes $14 millones para trigo y $34 millones para la cría bovina; Chaco, $26 millones para la cría bovina; Buenos Aires $23 millones para trigo y cría bovina; Córdoba $22 millones para trigo; La Pampa, $9 millones para trigo y cría bovina, y Santa Fe $59.600 para trigo y carne bovina.
En tanto, se les sigue enviando maíz y forraje a los productores afectados a través de la Secretaría de Comercio Interior. Pero además hasta el momento ya se destinaron más de $230 millones, de los cuales $197 millones están siendo pagados desde de diciembre y el presente mes.
Informes
Los anuncios se realizarán la semana próxima. Asimismo, continúan llegando al Ministerio de Producción informes sobre la situación de sequía en cada una de las provincias para luego ser elevados al Ministerio de Economía y así firmar su resolución declarando la emergencia agropecuaria en cada una de ellas.
|
|
|