En el norte provincial las pérdidas por la sequía “son de entre el 70 y 80% de la producción”, dijo el presidente de la Sociedad Rural del Norte santiagueño, Julio Chávez.
En la oportunidad precisó que en dicha rural se comprende a los productores del departamento Alberdi y parte de Copo, donde actualmente hay unos 1.800 productores entre grandes y pequeños, de los cuales predominan los últimos.
Chávez precisó que la mayoría se dedica a la actividad ganadera y otros a la agrícola, “pero en ambos casos la situación está bastante complicada”. De igual manera resaltó que esta situación no es nueva, ya que recordó “que el problema viene repitiéndose desde hace un año por la falta de lluvias o bien porque se producen de manera esporádica y muchas veces son muy pocos milimetrajes que sólo traen alivio, pero no ayudan a crecer las pasturas”.
Por ello es que los productores de esa zona “están preocupados, porque muchos sembraron, crecieron las plantaciones pero después se les secaron o en el mejor de los casos alcanzaron a cosecharlas, pero no fue como esperaban sino que en menor cantidad”.
Al respecto puntualizó que las pérdidas “son muchísimas y la falta de lluvias o pronósticos de las mismas nos hacen pensar que la situación va a seguir empeorando”.
Ayuda
Chávez precisó que por la difícil situación que están atravesando los productores de la zona, esperan la ayuda del Gobierno nacional para paliar la situación.
En este sentido agregó que están en permanente contacto con el Ministerio de Producción de la Provincia y otros organismos, para “ver qué es lo que se puede hacer”.
Por ello expresó: “Tenemos esperanzas de que esto mejore, pero la verdad es que estamos atravesando por un momento muy difícil, es por eso que nosotros también nos sumamos oportunamente al pedido de la emergencia agropecuaria en toda la zona”.
Delinearán acciones para ayuda a productores afectados
La Mesa de trabajo local se reúne hoy
Hoy a las 15 se reunirá la mesa de trabajo integrada por diferentes reparticiones gubernamentales, como así también organismos provinciales que analizan el tema de la sequía. El encuentro será presidido por el ministro de la Producción, ingeniero Luis Gelid, quien recibirá los informes que desarrollan los diferentes organismos en los departamentos afectados por la falta de agua.
Al respecto la subsecretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Marta Gutiérrez, especificó que durante la jornada de ayer comenzaron a llegar los informes de diferentes puntos de la provincia que serán expuestos en la reunión.
Una vez que se tenga el panorama real de la situación de la provincia, “se planteará una línea de acción que posteriormente será presentada a las autoridades nacionales”.
Dichas acciones tienen por objetivo brindar respuestas inmediatas a los productores afectados y que tienen que ver con la provisión de alimentos para el ganado, que en algunos departamentos están sufriendo la pérdida, y con la provisión de agua. “Si bien en algunos lugares la lluvia trajo alivio, en otras zonas faltan instalar mecanismos de conservación, por eso se analizará cada caso de manera puntual”, señaló.
|
|
|